Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 22:07 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

FOLKLORE

Club Sonhar: el impulso que la música local necesitaba

Un espacio que apoya a artistas de Río Tercero y la región, produciendo contenido audiovisual mensual y ofreciendo múltiples formas de sumarse como socio o sponsor.

Apoyo real a los artistas de la región

Desde septiembre de 2024, Club Sonhar impulsa la música local con sesiones mensuales que dan visibilidad a artistas independientes de Río Tercero y la región. Han participado músicos como Juan Gallo, Anto Nervo, Juan Taravella, Anto Matarucco, Candombeados y Javi Ferreyra.

El proyecto nació con un objetivo claro: ayudar a músicos y bandas locales a producir y difundir su música. Gracias al aporte de socios y sponsors, el club genera material audiovisual de manera mensual, con planes a futuro que incluyen terminar discos, grabar canciones o sesiones completas, según crezca la comunidad.

Producciones de calidad y espacios colaboradores

Las primeras grabaciones se realizaron en Sonhar Producciones, estudio dirigido por Sebastián Ramírez, creador del proyecto. Luego se sumaron distintos espacios de sponsors, entre ellos Trotamundos Parador, Florería Irupé, Green Clover, UPA Libros y Café, y Familia Merlo Fiambrería, que aportan tanto al desarrollo de las sesiones como a la difusión de los artistas.

Formas de sumarse y beneficios

Cualquier persona puede convertirse en socio, con cuotas de 3.000 o 5.000 pesos. Entre los beneficios se encuentran:

Colaborar directamente con la producción de las sesiones.

Descuentos en locales asociados y en entradas para shows.

Promociones especiales según la temporada, como ocurrió en Trotamundo durante el verano.

Además, hay modalidades pensadas para sponsors:

Socio-sponsor: paga una cuota mensual y obtiene visibilidad en los videos, menciones en redes y en la distribución del material.

Sponsor puntual: contribuye a la realización de un video específico, recibiendo difusión para su local y ayudando a que el club avance con sus producciones.

Un equipo creativo detrás de cada producción

Detrás de Club Sonhar hay un equipo comprometido con la música y el audiovisual:

Fran Carranza: registro y edición de videos.

Colo Valenzuela: edición de videos para redes.

Juli Dauría: diseño gráfico para redes.

Anto Matarucco y Anto Nelmo: idea y producción de contenido para redes.

Sebastián Ramírez: audio y producción general.

Redes sociales y contenido accesible

El club mantiene activa su presencia digital. En Instagram (@sonar.pr) se pueden ver fotos, videos y textos explicativos, además de enlaces para suscribirse y seguir de cerca las producciones. Todo el contenido audiovisual también está disponible en YouTube (Club Sonhar), consolidando un espacio donde la música local encuentra difusión y apoyo.

Carlos Lucenti, Estación Urbana 97.5

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!