NEGOCIACIONES
Ordenaron la exhumación y autopsia de Pastor Luna para revelar las causas de su muerte

La investigación por la muerte del músico chamamecero Pastor Luna es impulsada bajo un hermetismo total.
El cuerpo del 'Rey del Chamamé' será exhumado para una detallada pericia forense que podría esclarecer las causas de su muerte, tras las denuncias de sus familiares ante la Justicia.
La Justicia de Santiago del Estero ordenó la exhumación del cuerpo del músico Pastor Luna, conocido como el 'Rey del Chamamé', para llevar adelante una autopsia que podría esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. La medida fue solicitada por la fiscal Alejandra Sobrero y aprobada por el juez Álvaro Mansilla, poniendo en marcha una investigación profunda, luego de las graves denuncias que realizaron los familiares del artista.
Como bien se informó, Pastor Luna, de 72 años, falleció el 7 de septiembre pasado en un centro privado de salud tras sufrir una descompensación antes de un viaje para presentarse en Santiago del Estero. Aunque se había recuperado de un accidente cerebrovascular años atrás, ese día terminó internado y luego murió.
La familia del músico presentó denuncias contra un médico y la clínica donde ocurrió el fallecimiento. Lo hicieron Mario Luna, hermano del artista, y Azucena Carrión, su cuñada. Según relataron, al ingresar a centro de salud, Pastor Luna fue atendido solo por enfermeros, quienes le suministraron oxígeno, suero y le realizaron un electrocardiograma, mientras que el médico de guardia llegó recién al día siguiente, momento en que el músico habría sufrido un paro respiratorio.
Este reclamo familiar generó marchas de silencio y manifestaciones en las calles, exigiendo justicia. En respuesta, la fiscal Sobrero actuó con rapidez, convocando a familiares y testigos para avanzar en la investigación y solicitando la exhumación del cuerpo, que descansaba en el cementerio La Divina Misericordia, en Añatuya.
Los detalles de la investigación sobre la muerte de Pastor Luna
Un equipo de forenses especializados del Poder Judicial se desplazará desde la capital provincial para realizar la exhumación y trasladar el cadáver hacia la Morgue Judicial del Hospital Independencia, donde se realizará la autopsia bajo un protocolo riguroso. Tras la pericia, los restos serán devueltos al cementerio para su reinhumación, posiblemente con la presencia de sus familiares directos.
En 2024 se declaró el Día del Chamamé Añatuyense en homenaje a Pastor Luna.
La investigación se centra en un posible edema agudo de pulmón como causa principal de la muerte, junto con un paro cardiorrespiratorio. Aunque el proceso se mantiene bajo estricta reserva, los voceros confirmaron que la autopsia será minuciosa y prolongada, incluyendo un análisis completo tanto del cuerpo como de la historia clínica del artista.
Como explican los especialistas, la autopsia es un examen médico post mortem que busca determinar el motivo y, en ocasiones, el modo de fallecimiento. El patólogo inspecciona el cuerpo y los órganos internos para luego elaborar un informe que servirá como base para futuras acciones judiciales y médicas. La fiscalía espera que los resultados de esta pericia aporten elementos claves para avanzar en la causa y esclarecer la verdad detrás del deceso del reconocido intérprete de chamamé, quien dejó una huella profunda en la música nacional.
Fuente: El Destape
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!