CAMPO
“Argentina es un aliado vital en América Latina”: Estados Unidos felicitó a Javier Milei por el triunfo

“Argentina es un aliado vital en América Latina”: Estados Unidos felicitó a Javier Milei por el triunfo
Se trata de Scott Bessent, secretario del Tesoro del Gobierno local y uno de los principales interlocutores con los que cuenta la administración que comanda Javier Milei.
Bessent sostuvo a través de su cuenta de X que (el Presidente Milei) “tiene un mandato renovado para el cambio”.
“Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando”, expuso.
Y sumó: “Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino”.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante”, cerró.
TRUMP, FELIZ POR MILEI
En tanto, en el transcurrir de la mañana del lunes, también el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el triunfo de Milei, al afirmar el resultado fue “grandioso” tanto para el país sudamericano como para los intereses su país.
El motivo que esgrimió Trump para su alegría fue que entre la baja del dólar y la suba de los bonos, el Estado norteamericano “ganó mucho dinero en base a la elección”.
“Fue una gran victoria en Argentina. Quiero felicitar al vencedor, y fue un gran vencedor. Tuvo mucha ayuda de nosotros. Le di un respaldo muy fuerte. No solo ganó, ganó por mucho. Fue algo grandioso”, enfatizó Trump al hablar con periodistas durante el vuelo de regreso de Kuala Lumpur a Tokio.
Según el jefe de la Casa Blanca, “hemos ganado mucho dinero en base a esa elección, porque los bonos han subido. Toda la calificación de la deuda ha subido. Esa elección hizo mucho dinero para Estados Unidos. No estamos en eso por dinero, pero sí observamos el valor de los bonos”.
Según un informe de la consultora 1816 citado por medios estadounidenses, el Tesoro habría comprado pesos a un tipo de cambio promedio de $ 1.472 en las semanas previas. Con el dólar cayendo hacia los $ 1.300 tras los comicios, la operación podría implicar una ganancia estimada de 280 millones de dólares para Washington.
¿MAYOR COMPRA DE CARNE DESDE ESTADOS UNIDOS?
Por otro lado, consultado sobre la relación comercial con la Argentina y la posibilidad de que Estados Unidos importe más carne argentina, Trump aseguró que “se seguirá con el plan” y prometió “cuidar a los ganaderos”.
“Durante 35 años les ha ido muy mal. Ahora les está yendo bien, pero el precio ha subido. Vamos a tomar algo de carne porque tengo que bajar el precio, y me aseguraré de que los ganaderos no resulten heridos”, indicó.
Días atrás, en una entrevista televisiva, el Presidente Donald Trump había adelantado la idea de que Estados Unidos incremente importaciones de carne desde la Argentina.
“Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos bajaremos los precios de la carne”, comentó.
Desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), luego de las declaraciones, informaron que un incremento en las exportaciones de carne hacia Estados Unidos “podría representar una gran oportunidad para la carne argentina, tanto en términos de acceso a un mercado de alto valor como de posicionamiento internacional”.
“En cuanto al impacto que esto podría generar en los precios, en principio, parecería ser mínimo”, remarcaron.
Las declaraciones de Trump se habían dado en el contexto previo al triunfo electoral del pasado domingo, pero también de la mano de la asistencia financiera que llegó desde Estados Unidos y que sirvió para contener el precio del dólar en Argentina.
Por Infocampo
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


