PALACIO LIBERTAD
110 años de la Asociación Argentina de Compositores

La Asociación Argentina de Compositores, una de las más antiguas de su tipo vigentes en el mundo, se suma al ciclo Clásica y cercana para celebrar sus 110 años de existencia como institución dedicada a promover y apoyar a los creadores argentinos de música sinfónica y de cámara.
Tras unas palabras introductorias de Lucio Bruno-Videla, presidente de la Asociación Argentina de Compositores, el programa comenzará con la interpretación de obras vocales compuestas por los fundadores de la institución, a cargo de la soprano Rosario Mesiano y la pianista Laura Daian. Luego, se ejecutarán piezas para violín y piano, a cargo de Pablo Pereira y Laura Daian, y para piano solo, a cargo de Daian, Elena Buiani y Cecilia Fiorentino.
El concierto finalizará con una serie de piezas para soprano, violín y piano.
Programa
Felipe Boero (1884-1958)
Canción de cuna (texto: Fernando Fusoni)
José André (1881-1944)
Al pampero (texto: Rafael Obligado)
Josué Wilkes (1883-1968)
Mi pañuelito grana (texto: Isabel Cascallares Gutiérrez)
Ricardo Rodríguez (1877-1951)
De Seis canciones (texto: Luis María Iglesias)
n.º 3: “El picaflor”
Solistas: Rosario Mesiano, soprano; Laura Daian, piano
Manuel Gómez Carrillo (1883-1968)
Bailecito (canto santiagueño)
Elsa Calcagno (1905-1978)
Nocturno
Solistas: Pablo Pereira, violín; Laura Daian, piano
Amanda Guerreño
Danza americana
Néstor Ciravolo
Barroqueadas (estreno)
I. Invención novel
II. Minué
III. Andanzas de Federico Goldberg
Daniel Doura
De Invención y Fantasías de Morel
n.º 5: “Reflejos en la brisa” (estreno)
Solista: Laura Daian, piano
Elena Buiani
X... y las bandadas?
Solista: Elena Buiani, piano
Cecilia Fiorentino
Juegos
I. Non troppo
II. Scorrevole
Solista: Cecilia Fiorentino, piano
Julián Aguirre (1868-1924) - Andrés Gaos (1874-1959)
Aires criollos
Héctor Iglesias Villoud (1913-1988)
Cholo
Héctor Panizza (1875-1967)
Ave María
Solistas: Rosario Mesiano, soprano; Laura Daian, piano; Pablo Pereira, violín
Retiro de entradas
La actividad es gratuita, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



