ESTADOS UNIDOS
La Corte Suprema de EEUU rechazó la obligatoriedad de la vacuna

Los seis jueces conservadores votaron contra la iniciativa propuesta en septiembre para que la inyección y los test semanales fueran obligatorios en grandes empresas, mientras los tres magistrados liberales opinaron lo contrario. "Estoy decepcionado que bloqueen requisitos de sentido común, que puede salvar vidas", se lamentó Biden.
"Estoy decepcionado de que la Corte Suprema haya decidido bloquear unos requisitos de sentido común, que pueden salvar vidas" Joe Biden
La cuestión de la obligatoriedad en las fuerzas militares causó previsible rechazo en algunos líderes republicanos, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien anunció a principios de mes que demandaría al Ejecutivo por lo que considera una medida anticonstitucional.
A la vez, abogó por permitir que los efectivos de la Guardia Nacional destinados en ese estado puedan saltarse la prohibición y desarrollar su labor sin inyectarse.
El Departamento de Defensa impuso la vacuna obligatoria para todos los efectivos militares de los distintos cuerpos de las Fuerzas Armadas el pasado 24 de agosto, dando a cada uno de sus responsables la autoridad para redactar sus propias guías de planes de actuación, de implementación y cronogramas.
A principios de diciembre, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, recordó las consecuencias que tendrían aquellos que se negaran a cumplir esta normativa, como la pérdida de su salario.
Tras esta advertencia, los gobernadores republicanos de Wyoming, Alaska, Iowa, Mississippi y Nebraska enviaron una carta de manera conjunta pidiéndole que reconsiderara la medida.
En un escrito presentado a la Corte Suprema en nombre del Gobierno, la fiscal general, Elizabeth Prelogar, había dicho que las medidas propuestas por Biden eran necesarias "frente a la pandemia más mortífera en la historia de la nación".
Sin embargo, un grupo de 26 asociaciones empresariales consideró que la imposición "infligirá un daño irreparable a cientos de miles de empresas".
El tribunal confirmó anteriormente la obligación de vacunación impuesta a los estudiantes universitarios y trabajadores de la salud por las autoridades locales, pero también frenó decisiones federales relacionadas con la pandemia, anulando por ejemplo una moratoria a los desalojos de viviendas.
El bloqueo de la corte implica un severo golpe para Biden, quien ha hecho del control de la pandemia una de sus prioridades y está luchando contra un aumento de los casos debido al feroz avance de la nueva variante Ómicron.
La vacunación se ha convertido en un tema de polarización política en el país, donde el 62% de la población está inmunizada.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por el flagelo, por encima de los otros dos países que lo preceden, India y Brasil, con 63.6 millones de casos y 844.000 muertes.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!