25/10/2024
Esta es la relación entre Kim Kardashian y los hermanos Menéndez

Fuente: telam
La empresaria e influencer Kim Kardashian fue parte fundamental para revivir el interés en el caso de Lyle y Erik Menéndez, luego de que visitó a los hermanos en prisión y abogó por una revisión de sus condenas
>En 1989, Lyle y Erik Menéndez se convirtieron en protagonistas de uno de los crímenes más impactantes de la historia de Estados Unidos: el brutal asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa residencia de Beverly Hills. Con solo 21 y 18 años, los hermanos recurrieron a escopetas para acabar con la vida de sus progenitores en un acto de violencia que dejó perpleja a la nación. Los detalles del caso y la conducta aparentemente despreocupada de los Menéndez tras el crimen —marcada por un extravagante gasto de dinero— dieron paso a un juicio de alta visibilidad que capturó la atención mediática y estableció un nuevo estándar para la cobertura de crímenes reales en televisión.
La controversia ha tomado un giro inesperado con la intervención de Kim Kardashian, quien visitó a Lyle y Erik en prisión, reabriendo el debate sobre la posibilidad de revisar sus condenas a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. La empresaria y activista ha defendido que el sistema judicial de la época ignoró la complejidad del caso, y se ha unido al esfuerzo por dar visibilidad a los factores que rodearon el crimen, entre ellos el alegado abuso. Con su poderosa plataforma, Kardashian no solo ha traído un renovado interés en la historia de los Menéndez, sino que también ha posicionado el caso como un emblema de su campaña de reforma penitenciaria, generando un debate nacional en torno a la justicia, la empatía y el derecho a una segunda oportunidad.
Para Kim Kardashian, la relación con los hermanos Lyle y Erik Menéndez tiene raíces más profundas de lo que parece. En entrevistas recientes, Kardashian reveló que en su infancia los Menéndez eran sus vecinos en Beverly Hills y que incluso asistieron a la misma escuela. Aunque no tenía una relación cercana con ellos, la tragedia que los envolvió marcó su recuerdo, y años después se reencontró con esta historia a través de su activismo por la reforma penitenciaria en Estados Unidos.En una entrevista de Variety para la serie Actors on Actors, estuvieron Kim Kardashian y la actriz Chloë Sevigny. Sevigny interpreta a Kitty Menéndez, la madre de Lyle y Erik, en la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, producida por Ryan Murphy. Ambas discutieron la complejidad de interpretar personajes en el género de true crime, la historia de la familia Menéndez y los desafíos de encarnar figuras basadas en hechos reales.“Crecí justo en la misma calle de la casa donde todo ocurrió, y todos íbamos a las mismas escuelas. Recuerdo haber escuchado sobre el caso. Mi papá me llevó por la casa y me contó la historia. Él había estado en la casa”, dijo en una entrevista para Variety.“Piensas que sabes la historia de Lyle y Erik Menéndez. Yo ciertamente pensé que la sabía. Como sucede a menudo, esta historia es mucho más compleja de lo que parece a simple vista”. Luego de su entrevista, la influencer y empresaria acudió a prisión a ver a sus hermanos y compartió más sobre su visita.
El 21 de septiembre de 2023, Kardashian, acompañada de su hermana Khloé Kardashian y su madre Kris Jenner, visitó a los hermanos Menéndez en el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego, donde ambos cumplen condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El propósito de esta visita no era solo el de expresarles apoyo, sino también discutir un proyecto en el que los hermanos han trabajado desde su encarcelamiento: Greenspace, una iniciativa orientada a embellecer los patios de las prisiones y mejorar las condiciones de rehabilitación para los internos.“He pasado tiempo con Lyle y Erik; no son monstruos. Son hombres amables, inteligentes y honestos. En prisión, ambos tienen expedientes disciplinarios ejemplares. Han obtenido múltiples títulos universitarios, trabajado como cuidadores de ancianos encarcelados en hospicio y han sido mentores en programas educativos dentro de la prisión”, dijo a estrella en un ensayo que publicó en exclusiva con NBC.
Y reconoció el impacto de la influencia de la narrativa mediática en el juicio de los hermanos. “La historia de los hermanos Menéndez se convirtió en entretenimiento para la nación. Los medios convirtieron a los hermanos en monstruos y en un espectáculo sensacionalista: dos jóvenes arrogantes y ricos de Beverly Hills que mataron a sus padres por avaricia. No había espacio para la empatía, mucho menos para la compasión.”
“¿Puede alguien negar honestamente que el sistema de justicia habría tratado de manera más indulgente a las hermanas Menéndez? [...] En aquel entonces, existían recursos limitados para víctimas de abuso sexual, especialmente para los varones. La conciencia pública sobre el trauma del abuso sexual masculino era mínima, frecuentemente nublada por prejuicios y homofobia”, afirmó.El compromiso de Kim Kardashian con el sistema judicial estadounidense se inició en 2018, cuando comenzó sus estudios de derecho y participó activamente en la liberación de Alice Johnson, una mujer sentenciada a cadena perpetua por un delito menor relacionado con drogas. Desde entonces, Kardashian ha abogado por la reforma del sistema de justicia, planteando la necesidad de revisar casos donde las penas pueden haber sido desproporcionadas en relación con el contexto de los crímenes.
Para Kardashian, el caso de los Menéndez es emblemático. La empresaria y activista expresó su deseo de que se revise la sentencia de los hermanos, recordando que ambos alegaron haber sido víctimas de abusos sexuales, físicos y emocionales cometidos por sus padres durante años. Finalmente, el 24 de octubre de 2024, George Gascon, fiscal del distrito de Los Angeles, se pronunció por una revisión a la sentencia de los hermanos, lo que abrió la puerta para que puedan salir de prisión tras pasar más de tres décadas allí.Lyle y Erik Menéndez, con solo 21 y 18 años, se convirtieron en el centro de atención mediática en agosto de 1989 tras el brutal asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su residencia de Beverly Hills. El crimen fue impactante: los hermanos usaron escopetas para disparar repetidamente contra sus padres, desfigurando sus cuerpos y dejando una escena de horror en una de las zonas más opulentas de Los Ángeles. En un primer momento, la policía no consideró a los hermanos como sospechosos, y Lyle y Erik continuaron sus vidas de lujo, gastando enormes sumas de dinero en coches, ropa y relojes de alta gama, lo que rápidamente atrajo las sospechas de las autoridades.
Durante meses, los hermanos Menéndez mantuvieron una fachada de normalidad. El asesinato de sus padres y su conducta ostentosa captaron la atención de los medios, convirtiéndose en un caso que trascendió los límites de la prensa local y se proyectó a nivel nacional. El público seguía cada desarrollo del caso con fascinación, en un periodo en el que la televisión y los medios impresos se centraban cada vez más en casos de crimen real que fascinaban a una audiencia ávida de detalles escabrosos. El juicio de los Menéndez fue uno de los primeros en ser transmitido en directo, sentando un precedente en la cobertura mediática de casos judiciales y estableciendo el tono para futuros juicios de alto perfil en Estados Unidos.La historia de Lyle y Erik Menéndez ha regresado al centro del debate cultural gracias a la serie de Netflix y el productor Ryan Murphy, conocido por sus producciones de crímenes reales. Esta serie, que forma parte de la antología Monsters, retrata el asesinato de los padres de los Menéndez en 1989 y los eventos posteriores, en los que la defensa alegó abusos físicos y sexuales que los hermanos habrían sufrido desde la infancia a manos de sus padres. Sin embargo, la manera en que los Menéndez fueron caracterizados ha generado incomodidad y rechazo en los hermanos, quienes se mostraron abiertamente en contra de la narrativa que perciben como distorsionada y sensacionalista.
Para Kim Kardashian, quien visitó a los hermanos en prisión y ha defendido públicamente la revisión de sus sentencias, la serie ha suscitado un renovado interés en el caso, pero también ha contribuido a que el público perciba de manera distorsionada los motivos que llevaron a los hermanos a cometer el crimen. En un ensayo publicado en NBC News, Kardashian señaló que, en su momento, el caso se convirtió en un espectáculo mediático que ridiculizaba sus alegatos de abuso, mientras que los medios explotaban la historia con un enfoque superficial. Según Kardashian, “la historia de los Menéndez se convirtió en entretenimiento para la nación [...] no había espacio para la empatía, mucho menos para la compasión”.
Su salida de prisión ahora está en manos de un juez de California, que evaluará la solicitud del fiscal Gascón para que se revise su sentencia y puedan dejar atrás sus años en prisión.
Fuente: telam