Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:09 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

09/12/2024

Moo Deng, la famosa hipopótamo pigmeo, fue nombrada como una de las personas más elegantes de 2024

Fuente: telam

Junto con grandes celebridades, el New York Times hizo un espacio para esta hipopótamo que conquistó a millones a través de internet

>En un año lleno de sorpresas, Moo Deng, una carismática hipopótamo pigmea, logró algo impensable: ser nombrada una de las personas más elegantes de 2024 por The New York Times.

Sin haber desfilado en pasarelas ni colaborado con marcas de lujo, Moo Deng se ganó un lugar en el corazón de millones gracias a su adorable apariencia y a la creatividad de los internautas, quienes la convirtieron en uno de los personajes más icónicos del año.

La prestigiosa lista del New York Times sobre las personas más elegantes de 2024, publicada el pasado 6 de diciembre, causó revuelo al incluir a Moo Deng, una hipopótamo pigmea que Según el medio, la lista reúne nombres que marcaron el año en diversos espacios, desde la política hasta los zoológicos: “El estilo se manifestó de muchas formas en los últimos 12 meses, así como en muchos lugares: en la campaña electoral y en las alfombras rojas, en los estadios y en los zoológicos”.

Su popularidad fue tal que incluso una marca de productos de belleza, Sephora, lanzó un anuncio inspirado en Moo Deng. La empresa promovió una línea de rubores que evocaban los tonos rosados de sus mejillas, consolidando aún más el estatus de la hipopótamo como un icono cultural.

Además, su fama trascendió fronteras lingüísticas con cuatro canciones dedicadas a ella, traducidas al tailandés, inglés, chino y japonés.

A pesar de las críticas, muchos celebraron la elección de Moo Deng, inundando las redes sociales con mensajes como: “Definitivamente merece estar en esta lista. ¡Tiene tanto estilo!”, “Se ve tan bien con todo lo que se ponga” y “Bien merecido”.

Junto a Moo Deng, la lista incluye a figuras destacadas de diversos ámbitos, como deportistas (Kim Yegi), actrices (Ariana Grande, Cynthia Erivo, Demi Moore), músicos (Beyoncé, Tyler, the Creator) y hasta miembros de dinastías políticas como Jack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy.

En el mundo animal, las características físicas de los cachorros de mamíferos juegan un Ojos grandes y redondos, las cabezas desproporcionadamente grandes y las mejillas regordetas, desencadenan una respuesta de protección y cuidado en los adultos, de acuerdo con un artículo publicado en la revista UNAM Global de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Este fenómeno, conocido como Kindchenschema, fue acuñado por el zoólogo austriaco Konrad Lorenz, quien recibió el Premio Nobel de Medicina en 1973 por sus estudios sobre el comportamiento animal.

La liberación de oxitocina en el cerebro de los padres al observar características físicas específicas en las crías genera sentimientos de ternura y amor. Este mecanismo asegura que los cachorros reciban la atención y el cuidado necesarios para su desarrollo.

Sin embargo, este instinto protector no se limita exclusivamente a la relación madre-hijo, sino que puede extenderse a otros miembros de la misma comunidad animal, incluso cuando no existe parentesco directo con la ellos.

En el caso de los depredadores, por ejemplo, los bebés de otras especies no despiertan el mismo impulso de cuidado, ya que estas suelen ser percibidas como presas en lugar de seres que necesitan protección.

En los humanos, este instinto protector hacia los bebés es similar, pero se manifiesta de manera más intensa hacia los propios hijos y familiares cercanos. La apariencia de los bebés humanos, con rasgos que inspiran ternura, genera un fuerte deseo de cuidarlos, lo que se considera un comportamiento natural.

Fuente: telam

Compartir