Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:57 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

11/01/2025

Brasil otorgó 72 horas a Meta para que explique sus nuevas políticas de verificación de contenidos en el país o enfrente medidas legales

Fuente: telam

El gobierno de Lula da Silva solicita detalles sobre cómo se podrán presentar denuncias y cómo se manejarán las contradicciones y desinformaciones en el nuevo sistema de “notas comunitarias” generado por usuarios

>El gobierno del presidente “Debido a la ausencia de transparencia de la empresa, el gobierno va a presentar una notificación extrajudicial” y Meta tendrá “72 horas para informar al gobierno brasileño cuál es, de hecho, su política para Brasil”, dijo a periodistas Jorge Messias, encargado de la defensa legal del Estado (AGU).

Esa agencia confirmó a la AFP que en efecto envió la notificación a Meta, que abarca las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp.

Brasil ganó protagonismo mundial en torno a la cuestión de las plataformas digitales en agosto de 2024, cuando un juez de la corte suprema ordenó bloquear el acceso a la red social X en todo el país por desobedecer órdenes judiciales relacionadas al combate de la desinformación. La medida estuvo vigente por 40 días y fue levantada cuando la compañía estadounidense retrocedió.

Según Zuckerberg, Meta busca “restaurar la libertad de expresión en sus plataformas” y reemplazará la tarea de los verificadores por un sistema de notas comunitarias similares a las que utiliza X.

Messias resaltó la “enorme preocupación del gobierno brasileño” al señalar que Meta parece una “veleta, que cambia de posición todo el tiempo según los vientos”.

La notificación extrajudicial solicita claridad sobre cómo se diseñarán los algoritmos de las redes sociales “para promover y proteger inquebrantablemente los derechos fundamentales”.

Brasil también quiere saber qué medidas se adoptarán para prevenir la violencia de género, el racismo, la homofobia, la transfobia, el suicidio y el discurso de odio.

La decisión de establecer un plazo para Meta se tomó tras una reunión gubernamental liderada por Lula sobre las implicaciones de los cambios para Brasil. “Todas las empresas que operen en el país deben respetar la legislación y la jurisdicción brasileñas”, escribió Lula en X tras la reunión.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir