Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 08:02 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

25/03/2025

Loris Zanatta: “Todas las veces que aparece el kirchnerismo, Milei se vuelve a legitimar”

Fuente: telam

El historiador analizó en Infobae en Vivo el contexto que explica el ascenso de Javier Milei. También opinó sobre la política exterior del Gobierno y la salud del Papa Francisco.

>“Todas las veces que aparece el kirchnerismo, Milei se vuelve a legitimar”, aseguró el historiador, Loris Zanatta, al analizar el escenario político argentino actual. En una entrevista con Infobae en Vivo, el intelectual trazó un paralelismo entre el estilo del presidente Javier Milei y las lógicas redentoras del peronismo. Y advirtió que ambos extremos alimentan un ciclo permanente de confrontación en el país: “Milei se está alimentando del kirchnerismo y está alimentando el regreso de algo parecido al kirchnerismo”.

A su vez, hizo hincapié en la repetición de dinámicas políticas que impiden la consolidación institucional. “El peronismo puede perder elecciones, pero nunca se interroga sobre nada. Argentina no puede alimentarse de un extremo contra otro extremo todo el tiempo”, planteó.

Luego, el historiador se refirió a la política exterior del Gobierno, sobre la que también expresó fuertes críticas. “La situación es crítica. Todos los países, y Argentina no hace ninguna excepción, deben equilibrar intereses legítimos con valores, que actúan como timón del barco. Pero tuve la impresión de que el gobierno está sacrificando los valores en pos de los intereses”, analizó.

En su análisis de las relaciones internacionales, Zanatta consideró: “El Presidente estuvo dos años seguidos en Davos para decir que está alineado con el mundo occidental. Estaría bueno que explicara a todos, tanto a los nacionales como extranjeros, qué son para él ‘los valores occidentales’ porque a esta altura es difícil entenderlo. Su posición parece más cercana a los autócratas que a los demócratas liberales”.

En tanto, el historiador propuso una política exterior basada en la mediación y la coherencia. Mantendría una relación con todos los actores, más de mediación que de alineación total en contra de uno por otro”. También observó que Argentina tiene un problema histórico de credibilidad en el escenario internacional, que viene desde su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, Zanatta abordó la salud del Papa Francisco, quien fue dado de alta tras su reciente internación. “Soy muy crítico de sus ideas. Me encontré muchas veces con personas que, por eso, piensan que lo odio como persona. Es un razonamiento muy limitado. Estoy feliz de que haya salido del hospital, pero evidentemente es un hombre mayor con problemas serios de salud”, expresó. Y concluyó que en Italia “nadie habla de una sucesión”.

Fuente: telam

Compartir