03/07/2025
El Congreso prepara una declaración por el fallo contra YPF con el objetivo de proteger el paquete accionario

Fuente: telam
Ingresaron proyectos de declaración en Diputados y el Senado. El radicalismo, el peronismo y los provinciales acompañan, mientras LLA y el PRO definen su posición
>Los legisladores de las fuerzas de la oposición se preparan para avanzar rápidamente con proyectos de declaración en donde se oponen al fallo de la justicia de los Estados Unidos que busca que el Estado argentino pague un juicio con el 51% de las acciones de YPF. Tanto en el Senado como en Diputados, desde los bloques opositores ingresaron textos que buscan que el Congreso de la Nación se expida para ratificar el artículo 10 de la Ley de Expropiación de YPF, la Ley 26.741, que regula la expropiación de acciones y establece que las transferencias de las acciones tienen que ser aprobadas por el Congreso de la Nación.
El partido radical, que preside Martín Lousteau, emitió un comunicado en donde señala que “exhorta a todas las fuerzas políticas a defender YPF porque constituye una causa común de todos los argentinos”.
El bloque de la UCR en la Cámara Baja también presentó un proyecto de declaración en donde expresan “preocupación por la sentencia por las acciones de YPF“. En la iniciativa que presentó Lisandro Nieri con el acompañamiento de varios de sus colegas de bloque, manifiestan su rechazo a la decisión judicial de EE. UU., ya que “no respeta el principio de soberanía jurisdiccional e inmunidad de soberanía vulnerando tratados internacionales en los que ambos países son partes. También, desconoce la legislación interna argentina”.
Por el lado de los libertarios, fuentes parlamentarias tanto del Senado como de Diputados señalaron que “aún no hay un posicionamiento” respecto de los proyectos presentados y que, además, “no hay todavía una bajada de línea” desde la Casa Rosada.
Un dato no menor es que ayer, en medio de la sesión, el diputado libertario Santiago Pauli tuvo un discurso en el que señaló que la estatización de YPF “fue un robo perpetrado por el kirchnerismo y sus socios”. Esto generó el fuerte rechazo de los bloques que encabezó Pablo Juliano, de Democracia, quien, en un encendido discurso, criticó la postura libertaria: “Ojo con hacer la chiquita. Saquemos una resolución que le diga a la jueza norteamericana que no le vamos a entregar ninguna acción porque defendemos nuestra soberanía”.Si la oposición logra llamar a una sesión tanto en Diputados como en el Senado antes del receso de invierno, lo más probable es que se voten estos proyectos en busca de bloquear la pérdida de acciones de la petrolera.
Fuente: telam