Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 13:42 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

Launch Modal

GEDEON SEGURIDAD PRIVADA

Somos una empresa especializada en seguridad privada, trabajamos con el objetivo de cuidar lo que más importa, tu seguridad. Por eso queremos brindarte el mayor apoyo y eficiencia a la hora de protegerlas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Gracias a nuestra experiencia de más de 20 años en el sector de la seguridad, hemos desarrollado una capacidad operativa y de gestión, que nos permiten mantener altos grados de satisfacción en nuestros clientes. Nuestra profesionalidad es consecuencia por un lado de la experiencia acumulada por nuestro personal y por otro lado, de la creación de una correcta política de especialización que forma parte del entramado de la estructura de la empresa.

Coplanacu celebró sus 40 años en el Comedor Universitario: una fiesta de memoria, música y pueblo

El dúo Coplanacu festejó cuatro décadas de trayectoria en su casa de siempre: el Comedor Universitario de Córdoba. Una noche cargada de invitados, homenajes y emoción, que reunió a generaciones enteras en torno al folclore.

Coplanacu celebró sus 40 años en el Comedor Universitario: una fiesta de memoria, música y pueblo

NOTICIAS DEL FOLKLORE

El Chaqueño Palavecino se emocionó antes de su show en Buenos Aires: “qué dijo”

El músico hizo un anuncio en sus redes sociales que alegró a los fans del folklore. El Chaqueño Palavecino habló antes de su show en Buenos Aires.

Pablo Raúl Trullenque: cuando una canción queda para siempre

Cada 5 de septiembre la memoria del folclore vuelve a dolerse. Fue en ese día del año 2000 cuando Pablo Raúl Trullenque emprendió su última gira, dejando atrás un legado que aún late en cada guitarra, en cada monte, en cada corazón que se emociona con el canto del norte.

FOLKLORE

Día del Bailarín Folclórico: la huella eterna del Chúcaro

Cada 13 de septiembre celebramos en la Argentina el Día del Bailarín Folclórico, en memoria de Santiago Ayala, “El Chúcaro”, quien falleció en 1994. Su figura trasciende la danza: fue un creador, un soñador y un verdadero embajador de nuestra cultura popular.

Adiós al Rey Santiagueño: falleció Pastor Luna, ícono del chamamé

Con profundo pesar, se informó el fallecimiento del reconocido chamamecero Pastor Luna, quien dejó de existir en una clínica privada de la ciudad de Añatuya a los 72 años. Tiempo atrás, el artista había sufrido un ACV que afectó su salud y anoche se descompensó, lo que derivó en su internación y posterior deceso.

PALACIO LIBERTAD

Miguel Trápaga (España) y Estación Buenos Aires

El reconocido guitarrista español Miguel Trápaga se presenta en el ciclo Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino junto con cuatro de los integrantes del ensamble Estación Buenos Aires: Rafael Gintoli (violín I, dirección), Gabriela Olcese (violín II), Ricardo Bugallo (viola) y Siro Bellisomi (cello).

Dvořák y Richard Strauss, por la Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional continúa su temporada de presentaciones en el Auditorio Nacional. Bajo la dirección de Emmanuel Siffert, el programa incluye el Concierto para violonchelo y orquesta en si menor de Antonín Dvořák –con Esdras Campos como solista invitado– y la Sinfonía Doméstica de Richard Strauss.

Banda Sinfónica Nacional de Ciegos

Bajo la dirección de Hernán Favio Aranda, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía continúa su temporada de conciertos. En esta oportunidad, interpretará piezas de Claude Debussy, Alfred Reed, Vincent Persichetti y Gerónimo Giménez.

NOTICIAS DE TANGO

Una neuróloga confirmó que el tango rehabilita a pacientes con párkinson

El hospital Ramos Mejía utiliza talleres de tango como herramienta de rehabilitación motora y emocional para pacientes con párkinson, con resultados alentadores.

El Polaco Goyeneche: el tango hecho voz y sentimiento

Hay cantores que interpretan tangos, y hay otros que parecen fundirse con ellos. Roberto “El Polaco” Goyeneche pertenece a este último grupo. No cantaba: contaba, respiraba, sufría y gozaba cada verso.

INFORMACION GENERAL

El vino, la canción y la medida justa

El 9 de septiembre de 1999, en la Fiesta del Vino Torrontés en Cafayate, Salta, aparecía una obra singular: El Cancionero del Vino, del escritor Ariel Petroscheli. En sus páginas quedaron reunidas canciones como Zamba del Vino, Amaneciendo en Cafayate, Animaná, Las viñas de Perdiguero, Angastaco y La pregunta es para el vino, varias de ellas musicalizadas por Ismara.

MUSICA

Luciano Pereyra y David Bisbal presentan “Te sigo amando”

Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones

La K´onga estrena tres canciones y anuncia gira por Europa y Japón

La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre

Gilda, un legado eterno en la música tropical

La voz inmortal de la música tropical sigue latiendo: a décadas de su trágica muerte, Gilda es un ícono que perdura en el corazón de sus fans que continúan celebrando sus canciones

MUSICA.

Evocación Latinoamericana: un viaje musical a las raíces de nuestra tierra

La Biblioteca Popular J. José de Urquiza será el escenario de un encuentro único con la música popular latinoamericana. “Evocación Latinoamericana” reunirá a talentosos artistas en un espectáculo que busca rescatar la identidad y la emoción de los sonidos de nuestro continente.

Gustavo Cerati: mucho más que rock

A once años de su partida física, el recuerdo de Gustavo Cerati sigue intacto. Su música, lejos de encasillarse en el rock, dialogó con el folclore argentino y con figuras emblemáticas de nuestra cultura popular.

María Becerra lanza "Agora"

La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez

CAMPO

Comienzan a debatirse los presupuestos 2026 y el campo ya abre el paraguas por el Inmobiliario Rural

“No hay más margen para aumentos”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, durante la apertura de la 78° Exposición de la entidad. También reclamó que se eliminen definitivamente las guías ganaderas y habló sobre el daño de las retenciones.

En el corazón de la Pampa semiárida, La Luna alumbró un logro inesperado en el maíz: hasta 85 qq/ha

En la zona de Guatraché (La Pampa), hace una década se pensaba como imposible sumar al maíz al sistema productivo, dominado por el monocultivo de trigo. La incorporación de genética más tecnología permitió lograrlo, con rindes que garantizan una alta rentabilidad.

Un sello del Renatre: la Sociedad Rural de Formosa, primera en certificar prácticas laborales sostenibles

Hay más de 20 empresas e instituciones tramitando este reconocimiento. "No es solo un papel, es una garantía y un incentivo para que más empleadores se sumen al cambio", señaló el presidente del Renatre, José Voytenco.

CAMPO-

Santiago Bulat: “El campo resiste, pero con márgenes al límite”

En el Congreso de Productores 4.0 de Agricultores Federados Argentinos (AFA), el economista Santiago Bulat analizó el delicado presente del agro, advirtió sobre el peso de las políticas locales y globales, y remarcó la resiliencia del sector frente a escenarios adversos.

“Mapa de Cultivos”: una nueva herramienta digital para conocer al detalle la producción agrícola argentina

La Secretaría de Agricultura habilitó un sitio online en el que se puede conocer de manera interactiva y lote a lote, cuáles fueron los distintos cultivos sembrados en todo el país.