Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 21:43 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

Launch Modal

Sorpresa en el folklore por la confesión del Chaqueño Palavecino sobre Horacio Guarany

El Chaqueño Palavecino recordó a su amigo Horacio Guarany -a 8 años de su muerte- con una conmovedora publicación en la que abrió su corazón y compartió con sus seguidores detalles de su intimidad con el querido folklorista. La emotiva dedicatoria del folklorista de los sombreros de fieltro a Horacio Guarany

Sorpresa en el folklore por la confesión del Chaqueño Palavecino sobre Horacio Guarany

NOTICIAS DEL FOLKLORE

Un 14 de enero de 2021 fallecía el escritor, periodista e investigador folklorico, Juan Carlos Fiorillo

El poeta salteño Juan Carlos Fiorillo, periodista e investigador del folklore, murió el jueves 14 de enero de 2021, en el Hospital Español de Buenos Aires por un paro cardíaco que lo sorprendió en una intervención quirúrgica.

Raúl Cardinali: “El 65º Festival de Cosquín consolidará nuestra ciudad como la capital del folklore latinoamericano”

El intendente de Cosquín Raúl Cardinali, brindó detalles sobre la esperada 65ª edición del Festival Nacional de Folklore, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, el cual dará inicio el 25 de enero de 2025.

Los Manseros Santiagueños y un mensaje que puso a llorar al folklore

Los Manseros Santiagueños es uno de los grupos icónicos del folklore en Argentina conmovió a todos con el mensaje que dieron tras el efusivo show en el Teatro Gran Rex. El posteo en redes sociales del grupo liderado por Onofre Paz.

FOLKLORE

NOTICIAS DE TANGO

Balada para un Loco: 55 años de la canción que redefinió el tango

"Balada para un loco" cumple 55 años desde su estreno, compuesta por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, ahora, junto con "Chiquilín de Bachín", está disponible en versión remasterizada por Roberto Goyeneche

En CABA más 70.000 personas disfrutaron del Festival de Tango

El Festival de Tango de la Ciudad cerró este domingo con un gran concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en el Teatro Colón. Desde el 14 de agosto hubo 500 actividades gratuitas en 40 sedes con la participación de 2 mil artistas y más de 70 mil espectadores.

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

Dúo Horizon: Arthur Bedouelle y Anaïs Crestin

Integrado por el violista Arthur Bedouelle y la pianista Anaïs Crestin, el Dúo Horizon ofrece un programa argentino y europeo, con piezas de Johannes Brahms, Manuel de Falla, Gabriel Fauré, Claude Debussy, Carlos Guastavino y Astor Piazzolla.

INFORMACION GENERAL

MUSICA

La Beriso regresa a Mar del Plata con su tour "Mienten"

La banda de rock argentina continúa con su gira de presentación de “Mienten”, su último trabajo discográfico, ahora regresan a Mar del Plata para ofrecer un nuevo show

Fito Páez dará un concierto gratuito en el Zócalo

El músico argentino dará inicio a sus presentaciones de 2025 con un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, además continuará su gira "El amor después del amor" con shows en el Auditorio Nacional

MUSICA.

COSTUMBRES ARGENTINA

CAMPO

Retenciones: la Mesa de Enlace debate los pasos a seguir para convencer al Gobierno

Este jueves habrá una reunión en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas. Las bases presionan ante un panorama complicadísimo, por la sequía en muchas zonas y por los números que no cierran.

Una ganadería con números “flacos”: los novillos piden pista para expresar todo su potencial

A pesar de la estabilización económica, la cadena sigue estancada, en gran medida debido a que se faenan animales con pocos kilos. Una comparación con Uruguay muestra cómo se podría crecer solo con una mayor proporción de novillos.

En Chaco, ensayan con clones de eucalipto para fortalecer la industria forestal

Un grupo de investigadores del INTA Sáenz Peña realizó un ensayo de clones de eucaliptos para evaluar su adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Los expertos promueven la forestación con especies de rápido crecimiento.

CAMPO-

Un hobby productivo: Marcelo, el contratista de Rancagua que cosecha trigo con una máquina de 1960

La pasión por preservar su propia historia familiar lo llevó a comprar una vieja cosechadora, similar a la que su padre había adquirido en la década del 50, para brindar servicio de cosecha en el norte bonaerense. Marcelo Malacalza revive su recuerdo imborrable, cuando siendo niño jugaba a ser contratista arriba de una Senor B3.

“No hay indicadores como para inferir una crisis generalizada en el agro”

Tras lo que fue el sacudón generado por la cesación de pagos de Los Grobo y Surcos, desde la Fundación Mediterránea analizaron una serie de indicadores vinculados al agro que muestran que la situación para el sector no es tan mala.

¿Dónde está Carlos Correa?

El activista fue coordinador general de la principal entidad venezolana de derechos humanos, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos y retenido la semana pasada por las fuerzas del régimen chavista