José Luis Aguirre estrenó un corto sobre la canción que lo consagró en Cosquín: Pintó su aldea
Se trata de “Canción bonita para mi barrio”, que compuso luego de hacer una comprita en la almacen de su pago.
Somos una empresa especializada en seguridad privada, trabajamos con el objetivo de cuidar lo que más importa, tu seguridad. Por eso queremos brindarte el mayor apoyo y eficiencia a la hora de protegerlas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Gracias a nuestra experiencia de más de 20 años en el sector de la seguridad, hemos desarrollado una capacidad operativa y de gestión, que nos permiten mantener altos grados de satisfacción en nuestros clientes. Nuestra profesionalidad es consecuencia por un lado de la experiencia acumulada por nuestro personal y por otro lado, de la creación de una correcta política de especialización que forma parte del entramado de la estructura de la empresa.
Soledad se convirtió en una figura clave dentro de La Voz Telefe, gracias a su carisma, experiencia y conexión con los participantes.
Se trata de “Canción bonita para mi barrio”, que compuso luego de hacer una comprita en la almacen de su pago.
La Ferni es una persona trans no binaria, que comenzó su transición a los 28 años. En Cosquín no aceptaron que se inscriba a la categoría de “solista femenina” y cambió la historia del folclore argentino. Realizó una exitosa gira por España y comparte espacios LGTTBQI con peñas tradicionales de Santiago del Estero
Jorge Rojas celebra 20 años de carrera solista con una gira que lo llevará por los teatros más importantes de Argentina. Bajo el título #JRGira20Años, el reconocido artista recorrerá escenarios emblemáticos en Rosario, San Miguel de Tucumán, Termas de Río Hondo, Junín, San Juan, San Luis, Capital Federal, Córdoba, Santa Rosa, Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy, entre otras ciudades.
El mundo del folklore despide a un querido cantor que murió en las últimas horas. La pérdida que entristeció a la música popular e impactó de cerca a José Larralde.
El músico santiagueño fue el plato fuerte de la celebración llevada adelante por la Municipalidad de Guaymallén. Otros atractivos de la noche fue la presentación de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.
La cantautora continúa su gira nacional con una presentación en el Teatro Argentino de La Plata, el show forma parte de un tour que recorre distintas ciudades del país e incluye canciones de su repertorio más reciente
Carlos Alfredo Palacios nacido 6 de Octubre de 1944 en la Ciudad de Buenos Aires. Cantor, músico guitarrista, autor y compositor, hijo de Alfredo Amadeo Palacios y Aurelia López Chavero, con quienes desde muy temprana edad se radicó en Villa Mercedes (San Luis).
En julio, se lleva adelante Soberanía de las cosas, una exhibición que reúne un conjunto de obras artísticas que ponen el foco en los diferentes tipos de acoplamientos entre máquinas.
La Escuela de Canto Coral –dirigida por José María Sciutto y María Paz de Cicco– y la Escuela de Formación Nacional en Danza –dirigida por Margarita Fernández– realizan su primera presentación conjunta en vivo.
Como complemento de las prácticas de Pista Abierta de junio, se lleva a cabo la charla Mapa de las danzas argentinas, a cargo de Rodrigo Colomba, Bárbara Contreras, Jimena Visetti Herrera y Juan Manuel Visetti, integrantes del Ballet Folklórico Nacional.
Con Roberto Rutkauskas como director y solista y la participación de la soprano Malena Napal Porpiglia, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece un nuevo concierto en la sala principal del Palacio Libertad.
A 90 años de la muerte del histórico cantante de tango se conoció una nueva teoría sobre su muerte que generó gran controversia en el mundo de la música.
El músico y director Pablo Jaurena, reconocido en Río Tercero, participó en un homenaje a Carlos Gardel en Medellín, Colombia, donde recordó el legado del emblemático cantante en el lugar donde perdió la vida.
El encuentro iniciado el año pasado se propone unir a las vanguardias del género tanto en la música como en la danza.
El periodista brindó detalles inéditos de lo sucedido en el Chateau Libertador y se animó a predecir cuál podría ser el desenlace fatal del conflicto.
La bailarina se acercó al mediático de nuevo y causó un gran revuelo en las redes.
El actor finalmente habló sobre su interna familiar y su relación con la extenista.
La abogada intentó llevar tranquilidad en medio del conflicto e intentó bajarle el tono.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
MÖTLEY CRÜE lanzó una nueva versión de “HOME SWEET HOME” con la icónica DOLLY PARTON para celebrar el 40 aniversario de la canción y además parte de las ganancias serán destinadas a Covenant House
La banda anuncia una segunda función en el Estadio Ferro tras agotar las entradas para su primer show, donde presentarán en vivo su nuevo álbum "Nuevo Hotel Miranda!" con una propuesta escénica renovada
Rubén Cacho Deicas anunció su salida de Los Palmeras, alegando diferencias internas y cuestiones de salud: la banda respondió con un comunicado oficial, detallando las circunstancias de la disolución de su sociedad
La banda inicia una nueva etapa con la incorporación del cantante platense Alejo Zurita y presenta “Menos diez”, su primer sencillo con esta formación, el tema aborda el desconcierto de una relación que termina antes de empezar
La banda anunció una nueva función en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata tras agotar localidades para su show inicial, donde presentará su nuevo álbum “El club de la pelea I” y continuará con su gira nacional
Más allá del clima, el éxito en la campaña 2024/25 de soja y maíz tuvo un nombre: manejo agronómico. Aapresid compartió casos de productores que, con planificación, fertilización precisa y decisiones a tiempo, lograron picos de rendimientos.
Un artículo elaborado por la Fundación Barbechando, en base a información aportada por CREA, muestra que con el retorno de las anteriores alícuotas de retenciones, la soja, en campo alquilado, es "inviable" en el 80% del país, mientras que el maíz lo es en un 60%.
Una nueva edición de "Ellas, cosechando historias" presenta a Estela Torres Rosso y Oriana Bertone, quienes desde Córdoba y Santa Fe, y también desde la docencia y la comunicación, sueñan con el futuro del agro.
Así lo muestra una nueva estimación de la participación del Estado en la renta agrícola, realizada por FADA. Esto ocurre pese a que el trigo es el único cultivo medido que mantendrá la rebaja de retenciones.
La iniciativa, liderada por el INTA junto a la asociación de cooperativas Acovi, busca potenciar la vitivinicultura en los oasis norte y este de la provincia cuyana.
Nació el 22 de abril de 1944 en la localidad de Diego Gaynor, partido de Exaltación de la Cruz. En 1949, su familia decidió trasladarse a Gral. Pacheco, conocida en ese entonces como "La nueva Córdoba". Desde aquel momento hasta el día de hoy, se interesó y se apasionó por la historia de su barrio —defendiendo la cultura local— al punto de escribir un libro con el objetivo de inmortalizar esa historia para quienes no la conocieron.
En una entrevista con Infobae, la infectóloga Carla Raffo, que recibió dos años de prisión por las muertes de 10 abuelos durante el COVID-19, apuntó contra la Justicia, el gobierno de la Ciudad, el SAME y el ex funcionario que la acusó
La víctima estaba en situación de calle y fue encontrado sin vida esta mañana. La Justicia investiga el contexto de su muerte, aunque sospecha de un cuadro de hipotermia
El gobierno laborista logró aprobar en segunda lectura su iniciativa sobre recortes sociales
Según declaraciones oficiales, la incorporación de este armamento persigue reforzar la capacidad de defensa de Minsk en el contexto de las tensiones regionales derivadas de la guerra en Ucrania
La comunidad de Santa Lucía, en Canelones, expresó su preocupación por la pelea que se generó entre participantes y espectadores
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La presencia masiva de estos insectos ha sorprendido a excursionistas y ha generado preocupación por su impacto en la vida urbana, mientras expertos vinculan el fenómeno con el cambio climático
La cotización de la divisa estadounidense cerró junio con una caída de punta a punta del 5,11%; es el sexto mes consecutivo que la cotización de esta moneda cierra a la baja
Dos niños murieron por balas perdidas durante un ataque armado en Guayaquil
Las conversaciones, iniciadas en abril y suspendidas tras la ofensiva israelí del 13 de junio, buscaban limitar el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que actualmente supera el 60 %
Belén Marinone analiza y rememora con tono intimista las más icónicas series de Cris Morena, de “Chiquititas” y “Rincón de Luz” hasta “Floricienta”, “Rebelde Way y ”Casi ángeles"
Del 29 de julio al 1 de agosto, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la cultura literatura en español con debates, recitales y actividades en librerías, bibliotecas y la sede del Centro Cultural de España en Buenos Aires
El antropólogo y curador de arte Hélio Menezes anunció su salida de la institución cultural con sede en San Pablo, en una carta pública en la que denunció “informalidad, el personalismo y poca transparencia”
La diputada provincial Gabriela Neme aseguró que en los comicios del domingo pasado “hubo fraude”. Reclamó que el Congreso Nacional intervenga la provincia. El senador nacional Francisco Paoltroni coincidió con el planteo
Los dio a conocer la defensa del fotoperidista, que reclamó por el rápido cierre del expediente administrativo. Aseguran que se buscó eximir de responsabilidades al gendarme que disparó el proyectil
La ministra de Seguridad criticó la gestión del gobernador bonaerense, tras el asesinato ocurrido en Aldo Bonzi. La víctima fue identificada como Alejandro Paulino Negri
El Ejecutivo impulsa el relanzamiento del proceso para concesionar la Vía Navegable Troncal para el último trimestre del año. El 23 de julio habrá una nueva mesa técnica en Paraná. Los aspectos que pueden discutirse
El gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su gabinete presentaron la flamante división. Cómo funcionará
Cristian Ritondo, presidente de partido en la provincia de Buenos Aires, señaló que no se cumplió el reglamento interno en la votación que desempató la vicegobernadora Verónica Magario. La Libertad Avanza también reclamó que el proyecto impulsado por el oficialismo se trate de nuevo
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore. El clima de cordialidad que quiere generar el Gobierno y el posible tratado con el EFTA