Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 10:53 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

Trío Moscardini-Loiácono-Raposo

En la segunda fecha del ciclo semanal Tardes de Jazz, que refleja los diferentes estilos de la escena nacional en formato semiacústico, se presenta el trío integrado por la cantante Julia Moscardini, el saxofonista Sebastián Loiácono y el pianista Pablo Raposo. El ensamble interpreta standards de Duke Ellington, Benny Carter, Richard Rodgers y Cole Porter, entre otros., en un encuentro íntimo de voz, piano y saxo.

Julia Moscardini es cantante. Se presenta desde hace diez años con su quinteto y con diversas formaciones integradas por músicos de la escena del jazz. Enfocó su formación hacia el jazz en Buenos Aires con maestros como Mariano Loiácono, Ernesto Jodos, Barbie Martínez y Roxana Amed, y en Nueva York con Sheila Jordan, Jay Clayton, David Williams, Christine Correa, Fay Victor y Theo Bleckman, entre otros.

Participó del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, del ciclo Jazzología, forma parte de la ML Big Orchestra –dirigida por el trompetista Mariano Loiácono– y compartió escenario con figuras internacionales como Sheila Jordan, Antonio Hart, Anthony Wonsey, Russell Malone, Steve Davis y Cyrus Chestnut.

En 2019 editó su primer disco solista, Stablemates, y en 2022 el segundo, Mood Indigo, que aborda composiciones de Duke Ellington y Billy Strayhorn, en ambos casos acompañada por Ernesto Jodos, Sebastián Loiácono, Jerónimo Carmona y Carto Brandán. 

Sebastián Loiácono nació en Cruz Alta, Córdoba. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música Manuel de Falla. Como saxofonista ha tocado con Antonio Hart, Carl Allen, Sheila Jordan, Mary Stallings, Willie Jone III, David Williams, Anthony Wonsey, Clarence Penn, Cyrus Chesnut, Joe Farnsworth, Eve Cornelius, Gary Smulyan, entre otros.

En 2021 editó por el sello Rivorecords Happy Reunion, su primer disco como líder, del cual forman parte Harold Danko, Jay Anderson, Jeff Hirshfield y, como invitados, Rich Perry y Mariano Loiácono. El álbum fue nominado como Mejor disco de jazz del año en la encuesta realizada por Jazz & Cash.

Pablo Raposo nació en Necochea, provincia de Buenos Aires. Es graduado de la Escuela del SADEM. Alumno de Guillermo Romero y Susana Kasakoff, se perfeccionó en Nueva York con George Cables, Bruce Barth, Aaron Goldberg, Barry Harris, Luis Perdomo y Cyrus Chestnut.

Participa activamente como pianista en el circuito del jazz, con sus propios proyectos y como miembro de distintas agrupaciones. Se destacan sus años como partenaire de Roberto Fats Fernández. Tocó con Conrad Herwing, Alexis Baro, Kervin Barreto, Tommy Cambell, Carl Allen, Sir G Earl Grace, John Fedchock, Gary Keller, Sizao Machado, Colin Stranahan, Rick Rosato, Winton Marsalis y miembros de la Lincoln Center Orchestra Russell Malone, Eve Cornelious, Steve Davis, entre otros. Integra la Big Orchestra del CCK.

Desarrolla una sólida actividad docente, dictando clases de ensamble de jazz, piano jazz e improvisación y realizando distintos talleres y clínicas de lenguaje de jazz. En 2002 funda con otros músicos la escuela de música SATCH, orientada al jazz.

La actividad es gratuita y no requiere reserva de entradas. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad del espacio.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!