Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 05:21 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

LOCALES TIGRE

El Municipio de Tigre, presente en el acto de imposición del nombre "Marie Curie” al Instituto de Formación Docente y Técnica N°140

Funcionarios locales y provinciales acompañaron a estudiantes y directivos de la institución durante la ceremonia llevada adelante en el establecimiento de General Pacheco. Allí, se renovó el compromiso del Municipio en pos de fortalecer la educación dentro de la comunidad.

El Municipio de Tigre acompañó el acto de imposición del nombre "Marie Curie” al Instituto de Formación Docente y Técnica N°140. Autoridades locales y provinciales participaron del acto junto a estudiantes y directivos de la institución, ubicada en la localidad de General Pacheco.

“Estar acompañando este evento es importante porque tanto desde el Municipio de Tigre como desde el Honorable Concejo Deliberante anhelamos una educación mucho más próspera para nuestra comunidad. Contamos con un intendente como Julio Zamora que se pone al frente de esta política pública que es un pilar fundamental para niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el distrito”, expresó la concejala Gisela Zamora.

El evento se desarrolló en horas de la tarde e inició con el ingreso de la bandera Patria y la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, se llevó adelante el descubrimiento de una placa para dejar oficialmente rebautizado el establecimiento y continuó con la palabra del director Mg. Claudio Glejzer.

María Salomea Skłodowska-Curie -más conocida como Marie Curie- fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.

La misión del Instituto Superior de formación Docente y Técnica “Marie Curie” es realizar un aporte a la comunidad a través de la formación de docentes y profesionales que se distingan por el amor a la sabiduría y la búsqueda de la verdad; que tengan la capacidad de desempeñarse de manera interdisciplinaria en el área laboral de competencia y cuenten con una formación científica-humana y una visión ética del valor de la vida.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!