Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 05:16 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CENTRO CULTURAL KIRCHNER

Caro Sassone… La música italiana de Händel, por Verónica Cangemi y la Orquesta Barroca Argentina

La soprano Verónica Cangemi se presenta junto con la Orquesta Barroca Argentina –bajo la dirección de Jorge Lavista– para interpretar un repertorio dedicado a la música italiana de Georg Friedrich Händel.

Oriundo de Alemania, Händel viajó a Italia a comienzos del siglo XVIII. Allí, el compositor refinó sus conocimientos sobre el Barroco musical y la ópera italiana, que luego expondría y difundiría en Londres, ciudad de residencia hasta sus últimos días.


Programa

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Ópera Rinaldo

Obertura

Ópera Xerxes

“Frondi tenere e belle del mio platano amato”, recitativo de Xerxes
“Ombra mai fu”, aria de Xerxes

Ópera Rinaldo

“Augelletti che cantate”, aria de Almirena

Passacaglia

Ópera Ariodante

“Vezzi, lusinghe, e brio”, aria de Ginevra
“Volate, amori”, aria de Ginevra

Ópera Giulio Cesare

Obertura
“Che sento, Oh Dio”, recitativo de Cleopatra
“Se pietà di me non sentí”, aria de Cleopatra

Ópera Ezio

“La mia costanza non si sgomenta”, aria de Fulvia

Oratorio Il trionfo del tempo

“Pure del cielo, intelligenze eterne”, recitativo de Bellezza
“Tu del ciel, ministro eletto”, aria de Bellezza

Verónica Cangemi, soprano


Orquesta Barroca Argentina

Dirección artística y musical: Verónica Cangemi y Jorge Lavista

Gustavo Di Giannantonio, violín concertino
Rodolfo Marchesini, violín primero
Fabrizio Zanella, violín primero
Joelle Perdaens, violín segundo
Nicolás Toneatto, violín segundo
Paula Weihmüller, viola
Lucas Soria, viola
María Jesús Olóndriz, violoncello
Ignacio Caamaño, violoncello
Hernán Cuadrado, contrabajo
Azul Chiavia, fagot
Eugenia Montalto, flauta dulce piccolo
Diego Nadra, oboe primero (flauta dulce)
Agustín Tamagno, oboe (flauta dulce)
Dolores Costoyas, tiorba, archilaúd
Jorge Lavista, clave y dirección


Reserva de entradas

La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir del día viernes 31 de mayo, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.

Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.

Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.

Este procedimiento de solicitud de reserva de entradas es provisorio: te pedimos disculpas por las molestias que pudiera causarte. Estamos trabajando para implementar un nuevo sistema de entradas.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!