Martes 18 de Junio de 2024

Hoy es Martes 18 de Junio de 2024 y son las 09:09 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

NOTICIAS DE TANGO

Se presentó el ciclo Tango es Patrimonio

Con motivo de cumplirse este año el 15º aniversario de la declaración del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Secretaría de Cultura lanzó un ciclo con charlas, conferencias y música en sus principales museos y espacios culturales.

Con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, y de la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, se presentó en el Museo Histórico Nacional Tango es Patrimonio. Se trata de un ciclo pensado para celebrar el 15° aniversario de la proclamación del tango rioplatense como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Leonardo Cifelli y Liliana Barela durante la presentación de Tango es Patrimonio

El 30 de septiembre de 2024 se cumplen 15 años desde la declaración del tango rioplatense como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por tal motivo, la Secretaría de Cultura organiza este ciclo que entre los meses de junio y septiembre reunirá charlas para todo público, conferencias académicas, milongas y espectáculos musicales en los diversos museos y espacios dependientes de Cultura.

El secretario Cifelli ofreció unas palabras de bienvenida: “Estamos aquí para iniciar un ciclo de conferencias, simposios y espectáculos dedicados al tango como una de nuestras identidades más fuertes; en septiembre de este año se cumplen quince años de la proclamación, junto con Uruguay, del tango como patrimonio cultural por la UNESCO, por ello desde hoy y desde los meses de junio, julio, agosto y septiembre, habrá actividades en varios espacios de la Secretaría”.

El secretario de Cultura junto a la subsecretaria de Patrimonio Cultural anunciaron el nuevo ciclo que se extenderá hasta el mes de septiembre

“En septiembre, mes de la celebración, tendrá al Palacio Libertad como sede principal; en tanto hoy comenzamos en este museo, el más importante de los históricos para juntar dos patrimonios que nos definen, el histórico y el cultural, tango patrimonio que es transmitido de generación en generación que infunde un sentimiento de identidad entre quienes lo practican, tango elemento esencial para el respeto de la diversidad cultural y la creatividad de la humanidad, tango patrimonio rioplatense compartido entre las dos orillas de nuestro río”.

Por su parte, la subsecretaria Barela agradeció en su discurso “a muchas personas que hacen posible este ciclo, hubo mucho equipo pensante, mucho equipo ejecutor para poder llegar a esto. He tenido apoyos en charlas informales con mucha gente querida del tango, especialmente Omar Brunelli que ha sido casi el curador de la mayor parte del programa”.

“Armamos una programación bastante larga en muchos espacios para que todo suene a tango en distintos lugares, un lugar como éste donde la historia está presente en todo, poner la historia y poner el tango que es una de nuestras identidades me pareció como una forma de entender esa idea de patrimonio que tenemos que es del patrimonio que no puede ser una sola cosa, sino que puede tener varias miradas y varias lecturas”, agregó la subsecretaria.
Posteriormente, tuvo lugar la primera actividad del ciclo, la charla “Historias y Estudios de tango”, a cargo del historiador y musicólogo, Omar García Brunelli, quien además es miembro del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, dependiente de la Secretaría de Cultura.

 

El dúo integrado por Julián Vat (flauta) y Ramiro Farb (guitarra), con repertorio de Astor Piazzolla

El referente hizo un recorrido minucioso del tango, desde su nacimiento en su aspecto social y musical hasta su consolidación como género y su posterior evolución en la etapa de la Guardia Vieja.
Paa cerrar este primer encuentro, se presentó el dúo integrado por Julián Vat (flauta) y Ramiro Farb (guitarra), con repertorio de Astor Piazzolla.

La próxima fecha será el 13 de junio, a las 17.30 h, en el Museo Histórico Nacional, con la charla Tango y Sociedad: Los Orígenes Sociales del Tango y su Posterior Evolución. Expondrán Alejandro Molinari y Roberto Martínez, con la colaboración de la Academia Nacional del Tango.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!