Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 17:21 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO-

Aranceles: Trump profundiza la “guerra” con China, pero abre una tregua con el resto del mundo

Pocas horas después de que comenzaran a regir los nuevos aranceles, el presidente de Estados Unidos suspendió la medida por 90 días, lo que beneficia a Argentina. Esto, a excepción de China a la que le aplicó ahora un 125%.

La “guerra” comercial que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una suba de aranceles generalizada para todas las importaciones que se hagan a ese país, parece ahora circunscribirse solamente a un cuerpo a cuerpo entre el país norteamericano y China.

Sucede que, luego de que el gigante asiático respondiera a la Casa Blanca con un incremento de hasta el 84% de los aranceles que les impone a los productos estadounidenses, Trump no se quedó atrás y elevó hasta 125% el precio de que ingresen bienes chinos a la nación norteamericana.

Sin embargo, a la par de eso, el mandatario optó por una tregua con el resto de los países a los que les había impuesto aranceles, de como mínimo un 10%, lo que incluye a la Argentina.

“He autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también efectivo inmediatamente”, informó Trump a través de sus redes sociales.

TRUMP Y LOS ARANCELES

De acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg, no quedó claro qué naciones recibirían el alivio arancelario. Cabe recordar que fue a partir de las 0 de este miércoles que comenzaron a aplicarse los nuevos aranceles sobre 56 naciones y la Unión Europea.

Trump afirmó que más de 75 países se pusieron en contacto para negociar sobre las barreras comerciales y “no han, a mi fuerte sugerencia, tomado represalias de ninguna manera”. Por eso es que decidió esta suerte de “tregua”.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessen, esto significa una victoria para Trump y se viene una ronda de negociaciones con países como Vietnam, Japón, India y Corea del Sur.

Sin embargo, con China está todo cada vez peor. Vale recordar que el Gobierno de Xi Jinping respondió con aranceles del 84%, luego de que la Casa Blanca elevara el costo para las importaciones chinas al 104%, cifra que ahora se fue al 125%.

“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, continuó Trump.

REPERCUSIONES FAVORABLES

Poco tiempo después de que el presidente de EE.UU. formulara estos anuncios, las Bolsas, que habían sufrido otra fuerte baja a lo lado del día, comenzaron a reflejar una rápida recuperación.

Por ejemplo, el promedio industrial Dow Jones de la Bolsa de New York subía más del 5% en el día, mientras que el Nasdaq lo hacía más del 7%.

En el caso de Argentina, las acciones y bonos también revertían pérdidas y avanzaban tras la pausa de Trump a los aranceles.

“Tanto el S&P Merval como los ADR y los bonos soberanos se tiñeron de verde tras el anuncio del presidente estadounidense, lo que permitió descomprimir la presión sobre el riesgo país y llevó al índice bursátil porteño a volver a ubicarse por encima de los U$S 1.500”, reflejaron desde Bloomberg.

Como caso testigo, en Wall Street las acciones del Banco Supervielle mejoraban 11%, mientras que las de Banco Macro lo hacían 10,7%, y las de YPF, un 8%.

En lo que refiere a los bonos soberanos más líquidos, el Global 2030 (GD30) sube 1,7% y el Global 2035 (GD 35), 1,1%.

Por Infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!