A los 90 años murió Raúl Roland Mercado, el último andariego

Figura insoslayable del folclore argentino, fue integrante del legendario conjunto Los Andariegos y un incansable embajador de la cultura popular, nacido en la ciudad de La Rioja, falleció este martes en Neuquén a los 90 años.
Nacido el 9 de noviembre de 1934, Mercado fue un artista integral: vientista virtuoso, autor de profundas obras y apasionado creador de sonidos que recorrieron el mundo. En 1960 se unió a Los Andariegos, agrupación con la que conquistó escenarios en países tan lejanos como Japón, y con la que dejó una huella imborrable en la música popular argentina.
En 1978, ante las amenazas de la dictadura militar, se vio obligado a abandonar el país. Desde 1979 residió en Francia, donde continuó su carrera en solitario. Allí compuso obras de gran envergadura como la comedia musical Túpac Tosco y las cantatas El sermón de la montaña, De mi país (junto a Ángel Ritro) y De los Libertadores, esta última con textos de Pablo Neruda. También musicalizó Las alturas de Machu Picchu, sobre la obra del poeta chileno.
En marzo de 2001, tras 22 años de silencio conjunto, Los Andariegos volvieron a reunirse. Junto a sus compañeros Ángel Ritro y Agustín Gómez, más Leonardo Sánchez y Gilberto Piedras.
Entre sus composiciones más recordadas se encuentran A la gran ciudad, Alegría quebradeña, Chacarera de la peña, Credo, El árbol de la vida, Oración a la vida, Toro, y muchas otras que forman parte del patrimonio cultural argentino.
Es también el autor de “Fundamento coplero”, interpretada por La Bruja Salguero, junto a Cacho Ritro – Raúl Mercado
.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!