Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 16:05 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

FOLKLORE

Murió Néstor “Poli” Soria, el poeta mayor del folclore tucumano

Falleció el poeta y compositor tucumano, Néstor Hipólito Soria. Se trata de una pérdida irreparable para la cultura tucumana y para el cancionero folclórico nacional, su obra enriqueció profundamente el cancionero folklórico argentino.

Heredero y continuador de la pluma de los grandes poetas del folclore tucumano, creador con identidad propia, escritor comprometido con su entorno social y político, Néstor "Poli" Soria dejó una huella marcada en el canto norteño.

Néstor Hipólito «Poli» Soria fue un reconocido compositor, poeta y figura fundamental del folklore de Tucumán. Su obra, arraigada en el canto popular y en la poesía de la tierra, ha marcado a generaciones de artistas y oyentes, dejando una herencia invaluable en nuestra cultura.

De su puño nacieron “Jujuy mujer”, “Lavandera chagüanca”, “Cantata a Tucumán”, “La Calladita”, “Si no te vuelvo ver”, “Gato para el Nene”, “La Mina”, “Flor de piedra”, “Don Comegente”, “Vidala sola”, “Ramón carpintero”, “Zamba del Arribeño” y más de 200 otros temas, evocó en un artículo La Gaceta de Tucumán.

Su trabajo fue abordado por Rubén Cruz, Juan Falú, Raúl Carnota, Topo Encinar, Leopoldo Deza, los jujeños Ernesto Altea y Alejandro Coyuyo Carrizo, Luis Pato Gentilini, Julián Humarán, el venezolano Hernán Gamboa y el santiagueño Carlos Marrodán, entre muchos otros.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!