Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 13:17 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO

Un desastre en pleno otoño: Buenos Aires bajo el agua y hay alerta rojo por más lluvias

En numerosas localidades de Buenos Aires, sobre todo del centro y norte, cayeron más de 200 milímetros en pocas horas y sufrieron inundaciones tanto campos como zonas urbanas. Los pronósticos marcan que las lluvias seguirán.

Como si fuera febrero, en pleno verano; pero durante mayo, en el medio del otoño: en las últimas horas, un fenómeno climático de lluvias en un nivel con pocos antecedentes para esta época del año está sacudiendo a gran parte de la provincia de Buenos Aires, dejando cuantiosos daños tanto en zonas rurales como urbanas.

Son numerosas las poblaciones en las que cayeron más de 200 milímetros en pocas horas y en las que las calles quedaron anegadas, además de sufrir el ingreso de agua a casas y comercios.

Por el lado del campo, también miles de hectáreas y de caminos rurales han quedado bajo el agua, afectando a silos bolsa recién confeccionados luego de la cosecha gruesa, a lo que hay que sumar toda la soja de segunda y el maíz tardío sin recolectar que es probable que sufra mermas, como mínimo de calidad, ante semejantes niveles de humedad y la imposibilidad de “tener piso” para ingresar a los lotes.

El lado positivo para el agro, en este contexto, es que estas descargas fortalecen los altos perfiles hídricos en los suelos, lo que constituye un “colchón” de agua sobre el que se apoya el trigo para dar un salto productivo, de la mano de una siembra que podría estar cerca de su máximo histórico, superando por primera vez en más de 20 años los siete millones de hectáreas.

LLUVIAS TORRENCIALES Y MÚLTIPLES DAÑOS

Según los datos que recolecta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Junín por ejemplo cayeron 117 milímetros durante el jueves y la mañana del viernes, marcando un récord diario para esa ciudad.


Sin embargo, es preciso aclarar que la información que actualiza diariamente el SMN va desde las 9 AM de una jornada hasta el mismo horario de la siguiente, por lo que todo el caudal de precipitaciones ocurrido en las últimas horas aún no está contemplado.

Los reportes del Gobierno de Buenos Aires, por ejemplo, hablan de más de 200 milímetros en numerosos municipios. 

El problema es que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las tormentas se están “regenerando” y eso implica que la situación crítica por ahora continúe.


Los reportes que llegan desde localidades como Capitán Sarmiento, Arrecifes, Rojas, Duggan o Rafael Obligado son realmente lamentables.

“Nunca, jamás, vi el pueblo así”, graficó un productor de Sarmiento.

En el caso de Obligado, un reporte de Agricultores Federados Argentinos (AFA) asegura que cayeron más de 300 milímetros.

lluvias afa

En un canal de whatsapp en el que siguen al instante la información meteorológica de Salto, también en el norte bonaerense, reflejaron que en ese municipio, hasta las 15.15, la lluvia caída desde el jueves acumulaba 135 milímetros y seguía lloviendo intensamente.

inundacion lluvias salto

Del mismo modo, en Tacuarí (ver foto de portada) ya llevaban hoy más de 140 milímetros, que se suman a los 40 de las horas anteriores.

Chacabuco, en tanto, es otra de las localidades afectadas, con 150 milímetros.

inundacion chacabuco

En el Partido de 9 de Julio, la Sociedad Rural de esa ciudad recolectó datos de diferentes campos de la zona donde también se superaron los 100 milímetros en pocas horas.

lluvias datos soc rural 9 de julio

Cabe recordar que estas lluvias estaban pronosticadas y se espera que continúen en las próximas horas.

Por Infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!