Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 07:17 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

NOTICIAS DEL FOLKLORE

Impacto en el folklore por la frase de Teresa Parodi sobre la política y el arte “Resistencia”

La cantora popular Teresa Parodi se refirió a los mensajes que buscan desprestigiar la cultura nacional y también se reveló algunos momentos de sus inicios en la militancia política.

La famosa cantora del folklore argentino, Teresa Parodi, brindó una entrevista al ciclo "Verdades Afiladas", que conduce Adrián Murano en El Destape Radio, y se refirió a los mensajes que buscan desprestigiar la cultura nacional de manera contundente. Además, reveló cómo fueron sus inicios en la militancia política: "Me enamoré del peronismo y de su amor colectivo".

"Cuando atacan el arte, atacan tu historia, tu identidad y tu memoria", remarcó la exministra de Cultura, durante el gobierno de Cristina Kirchner, y señaló: “El arte sigue siendo un espacio de resistencia”. Del mismo modo, advirtió: “Hay mensajes que sabemos muy bien que son muy poderosos que se pueden dar a través de los medios comunicación. Están los directos y los indirectos”. 

Luego, la referente de la música nacional consideró: “Esto pasó siempre formateando el pensamiento con determinadas construcciones sociales a las que todos finalmente aspiran, pero en donde justamente se van colocando de otra manera los valores. El metamensaje, el famoso metamensaje, que está en tantísimas cosas”. 

https://x.com/eldestape_radio/status/1961109945149014154

Puede ser una imagen de 2 personas, televisor, sala de prensa y texto que dice "VerdadesATiladas 1070 1070 VIVO ii TIRA dALO NOS VISITA TERESA PARODI "HACER MUSICA Y CONTAR TUS PAISAJES ES UN POCO EJERCER LA DOCENCIA" N 2:18 speWeb.com ANTES DE VENEZUELA: "EL ÚLTIMO PARTIDO" ACUERDO ENT 16 13:41"

Del mismo modo, Parodi fue contundente: “El arte sigue siendo un espacio de resistencia”. “Hace mucho yo pienso esto, pero lo dije nada más que dos veces, una vez en un encuentro de Cultura Popular donde cerró el acto Cristina Kirchner y otra vez lo volví a decir ese concepto cuando gané el Premio Gardel por una canción este año: Hay tanta patria guardada en el arte”.

“Por eso la cultura es profundamente atacada, estigmatizada y agredida en algunos casos de manera casi inconcebible con algunos artistas, en especial que tienen gran llegada y gran popularidad”, expresó Parodi. Y completó su reflexión: “Pero más que eso, están atacando a un modo de sentir, de pensar y de pararse frente al mundo. Están atacando tu identidad, tu historia, tu memoria cuando atacan en el arte. Ahí está guardado todo, como dice el León Gieco, todo está guardado en la memoria”.

Los inicios de Teresa Parodi en su militancia política

En otro tramo de la entrevista, Teresa Parodi recordó sus comienzos en la militancia política: “Había una camaradería, nos saludábamos, nos conocíamos y compartíamos mucho”. “En un momento determinado, empiezo a militar muy fuertemente en la JP y me enamoro mucho del peronismo y su mirada colectiva, el amor colectivo, plural”, describió. 

“Me voy comprometiendo y cada vez más y cada vez más, entonces decido que tengo que de ser maestra en un lugar donde de verdad haga falta, que no es precisamente una ciudad y entonces le planteé a mis padres, esto fue un serio problema para mí, y no hubo caso de que los convenza de dejar la facultad y ejercer el magisterio. Entonces me casé, a los 19. Pero fue bravo también porque tampoco me dejaban casarme”, reveló.

Fuente: El Destape

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!