NOTICIAS DEL FOLKLORE
Marta Suint: “Improvisé a los nueve años y descubrí que podía ser payadora”

En el día de su cumpleaños, la reconocida payadora argentina Marta Suint dialogó con Carlos Lucentti en Estación Urbana 97.5. Desde Mar del Plata, repasó sus inicios, su vínculo con la palabra, los viajes internacionales y el puente entre la payada y el rap.
En una charla distendida, Marta Suint recordó que descubrió la improvisación a los nueve años, cuando se olvidó una letra y decidió inventarla en el momento: “Ahí me di cuenta que podía hacerlo”. A los trece ya debutaba profesionalmente como payadora en Buenos Aires.
Su vocación nunca se apartó de la palabra. Mientras sus hijas estudiaban abogacía, ella cursaba la Licenciatura en Letras, convencida de que el conocimiento académico enriquecería su arte: “Todo lo que ayude a dirigir el instrumento de la palabra nos enriquece”.
La artista también compartió recuerdos de sus giras internacionales, como en Australia en 1989 y en Cuba en 1985, donde comprendió que la improvisación es patrimonio mundial: “No existe un lugar en el planeta donde no se haya improvisado”.
Sobre su rol pionero como mujer en la payada, afirmó: “Mi voz marcó un impacto en un ámbito históricamente de hombres”. Y en cuanto al rap, destacó su potencia social: “Estoy segura de que llegará el momento en que no necesiten del insulto para expresarse; la improvisación, sea cual sea, puede transformar y sembrar esperanza”.
En su cumpleaños, Marta Suint celebró no solo un año más de vida, sino una trayectoria que la convirtió en referente de la payada argentina y latinoamericana.
Carlos Lucentti – Estación Urbana 97.5
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!