Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:08 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

INFORMACION GENERAL

La muerte de Luis Pedro Toni: colegas y figuras lo homenajearon con mensajes emotivos

Laura Ubfal, Marcelo Stiletano y Daniel Ambrosino, entre otros, expresaron su dolor luego de la muerte del referente, a los 91 años. Argentores, APTRA y Multiteatro sumaron su reconocimiento a la trayectoria e historia de vida de un emblema del espectáculo

El periodismo de espectáculos y todo el ambiente artístico argentino atraviesa horas de profundo luto tras conocerse la muerte de Luis Pedro Toni. Con 91 años y más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, Toni fue uno de los grandes referentes de la cobertura de cine, teatro, radio y televisión, y una voz querida por varias generaciones tanto de colegas como de público. La noticia de su partida, confirmada a Teleshow por su hijo Diego, movilizó homenajes sinceros y un aluvión de recuerdos en redes sociales, donde el agradecimiento y la admiración ocuparon la primera plana.

Las despedidas no tardaron en multiplicarse apenas trascendió la triste noticia. Daniel Tobal fue uno de los primeros en expresar su pena, escribiendo desde su cuenta en X: “QEPD Luis Pedro Toni. Mis condolencias a Diego, Luisito y toda su familia”. Sus palabras luego fueron compartidas por Marcelo Stiletano, quien a patir del posteo de Tobal expresó: “Despido con tristeza a Luis Pedro Toni, último representante de una camada que entendía al chimento como extensión de la vida pública de los famosos y mantuvo siempre ese límite. Se va también uno de los últimos amigos de mi querido viejo que quedaban por acá. Descanse en paz”.

Momentos más tarde se sumó Leo Arias, quien lo definió en pocas palabras pero con precisión. “Murió Luis Pedro Toni, un emblema del periodismo de espectáculos”, escribió pasadas las 13:30, reproduciendo el sentimiento colectivo.

Uno de los primeros mensajes

Uno de los primeros mensajes que se destacaron fue el del periodista y productor Daniel Tobal (X)

Stiletano se despidió junto al

Stiletano se despidió junto al posteo que realizó Tobal (X)

Mensajes de condolencia por la

Mensajes de condolencia por la muerte de Luis Pedro Toni

Mensajes de condolencia por la

Mensajes de condolencia por la muerte de Luis Pedro Toni

También se sumó el recuerdo personal de Daniel Ambrosino, quien compartió una vivencia junto al periodista en sus épocas de iniciación en los medios. “¡Qué triste! Falleció Luis Pedro Toni. Gran periodista. Gran persona. Arranqué con él por aquella época en CVN (ahora A24) haciendo Primera Fila. Abrazo enorme a su familia. Diego, Luisito… a todos“, escribió, revelando el cariño y respeto que Toni supo cosechar entre los suyos. Casi al mismo tiempo, Guillermo Barrios plasmó su homenaje virtual: “Murió Luis Pedro Toni. ¡El periodismo de luto! QEPD y fuerza a toda su familia."

Por su parte, la periodista Laura Ubfal señaló: “A sus 91 años falleció un gran periodista de espectáculos. Socio de APTRA. Así lo recordamos a Luis Pedro Toni”. Y la locutora y periodista de espectáculos Marcela Godoy hizo lo propio: “Q.E.P.D. querido Luis Pedro Toni, maestro del espectáculo”. También el reconocimiento hacia Toni llegó desde la cuenta de Multiteatro: “Desde esta Casa Teatral enviamos un abrazo a la familia de Luis Pedro Toni ante la noticia de su fallecimiento. Toni fue aquel histórico del espectáculo que difundió periodísticamente, con su particular decir, decenas de carreras de artistas y empresas de la profesión”.

El reconocimiento institucional no tardó en llegar. APTRA, entidad que preside Luis Ventura y de la que Luis Pedro Toni era socio, escribió desde su cuenta de Instagram: “Comunicamos con profundo pesar el fallecimiento de Luis Pedro Toni, periodista especializado en cine, teatro, radio y televisión, licenciado en Filosofía. Pionero en Argentina del periodismo de espectáculos y miembro fundamental de APTRA... Envimos nuestras condolencias a sus familiares, amiogs y colegas en estetriste momento y elevamos una oración en su memoria”. Desde la cuenta oficial de Argentores, la entidad que reúne a autores y figuras del espectáculo nacional, se publicó: “Con profundo pesar despedimos a nuestro socio Luis Pedro Toni, periodista especializado en cine, teatro, radio y televisión, quien falleció hoy a los 91 años en la ciudad de Buenos Aires. Desde Argentores enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento”.

Además de expresar su tristeza

Además de expresar su tristeza por la muerte de Toni, Ambrosino le dedicó unas palabras a su familia (X)

Mensajes de condolencia por la

Mensajes de condolencia por la muerte de Luis Pedro Toni

Leo Arias resumió al Toni

Leo Arias resumió al Toni como "un emblema del periodismo de espectáculos" (X)

Aptra despidió a Luis Pedro

Aptra despidió a Luis Pedro Toni, uno de sus socios

Además, desde la institución realizaron un repaso por la vida del periodista, quien nació el 29 de junio de 1934 y comenzó su extensa y polifacética labor periodística en los años 50. Primero como columnista político en la revista Criterio en 1955 y, entre 1958 y 1984, en la gráfica de La Razón, diario donde marcó su sello. En 1966, su voz llegó a la radio en Excelsior, desde donde participó en Reporter del espectáculo, un programa que habría de trasladar no solo al éter, sino también al formato de revista y, con el avance de las nuevas tecnologías, al entorno digital de una página web pionera.

Su personalidad cálida y profesional lo convirtió en pieza clave del periodismo de espectáculos, con especial brillo durante los 15 años que estuvo en Radio Rivadavia compartiendo micrófono y anécdotas junto a leyendas como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco. El paso por otras emisoras como Radio Nacional y El Mundo lo posicionó como voz recurrente y pilar del medio. Y en ese mismo ámbito, uno de sus últimos proyectos tuvo lugar con Carlos Monti en Bien Arriba por Radio 10.

Toni supo llevar su impronta a la televisión abierta, alcanzando máxima popularidad en el noticiero Nuevediario de Canal 9, donde trabajó nada menos que siete temporadas, transformando el detrás de escena en noticia. Más tarde, dejó su huella en la mesa de Polémica en el Bar, con cinco temporadas junto a Gerardo Sofovich, mezclando información, ironía y cercanía con el público.

Su paso por el cine también dejó registro. Fue parte de películas como Tras la pantalla (2015), Blackie: una vida en blanco y negro (2012), La clínica loca (1988), Los pilotos más locos del mundo (1988) y Brigada explosiva (1986), aportando siempre una mirada de conocedor genuino del ambiente.

 

"¡El periodismo de luto!", escribió Barrios ante la noticia (X)

La entidad de Argentores se

La entidad de Argentores se despidió del periodista y destacó su carrera (Facebook)

El fallecimiento de Luis Pedro Toni deja un vacío imposible de llenar en la profesión y en la memoria de quienes crecieron escuchando, leyendo y aprendiendo de su ejemplo. El aluvión de mensajes, corazones y anécdotas compartidos en redes sociales confirma que el verdadero legado se mide en esos abrazos que, incluso a la distancia, no se terminan nunca. Así, entre palabras de emoción y gratitud, el espectáculo y su gente despiden a uno de los grandes.

Fuente: Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!