INFORMACION GENERAL
Karin Cohen, entre la espiritualidad y su regreso a la televisión: "Estoy mostrando otra faceta"

La locutora, también comunicadora y coach ontológica, dialogó con Exitoína y explicó cómo son los viajes sonoros que realiza. Además, adelantó que pronto estará al frente de un programa de noticias luego de su salida de "Todas las Tardes" en abril.
Karin Cohen es multifacética. Lleva más de 30 años en los medios de comunicación y gracias a su carisma, dedicación y profesionalismo alcanzó el éxito. Su versatilidad frente a la cámara la convirtió en una de las conductoras más importantes de la televisión argentina, al mismo tiempo que su voz inconfundible recorrió diferentes radios. Se formó como locutora, comunicadora social y coach ontológica, pero también sorprendió en los ‘90 con su faceta actoral en la telenovela Margaritas junto a Flor de la V, Claudia Fontán y Anabel Cherubito.
Alejada de los escándalos mediáticos, Karin Cohen atraviesa un presente maravilloso. Mediante sus redes sociales muestra una nueva faceta profesional relacionada a la espiritualidad e invita a las personas a sumergirse en un mundo de reflexión y conexión a través de experiencias sonoras.
En diálogo con Exitoína, dio algunos detalles sobre los encuentros que organiza y contó: “Estoy más que feliz con esto porque es un sueño que empecé a gestar hace mucho tiempo. La comunicadora siempre está y no puedo dejar de serlo nunca, así que la idea es integrar a la comunicadora en la coach, en esto que hago, que son los viajes sonoros”.
Karin es coach ontológica desde hace 7 años, pero comenzó a realizar cursos y talleres relacionados al sonido hace poco: “Los cuencos tienen el poder del sonido. La terapia del sonido y vibratoria se hace desde siempre porque los pueblos antiguos trabajaban con el sonido y con los cantos; todas las religiones lo hacen para llevar a la persona a un estado de conciencia expandida”.
“Es para que nuestra cabeza haga un poco de silencio y podamos sentirnos parte de lo que nos rodea, en una unidad de lo que se busca. Ahí uno puede escucharse mejor, puede bajar la ansiedad y el estrés, entonces el cuerpo se siente mejor, los latidos se disminuyen, la presión también y todo pasa a tener como un espacio”, describió.
Los encuentros están pensados para cualquier persona, sin importar si tienen o no experiencia en este tipo de terapias: “Al principio se siente extraño el hecho de estar inmóvil, porque la idea es hacerlo acostado o sentado. Yo lo disfruto y me gusta más ofrecerlo con personas acostadas en estado Shavasana, la postura de yoga que indica el descanso”.
“Para la cultura del yoga, el descanso es tan importante como el azar y el movimiento. Si no está el descanso, no está la reparación. Por lo tanto, me gusta hacerlo en estado horizontal y con los ojos cerrados. La gente va sintiendo cosas, cada cual siente diferente, algunos sienten la vibración que les entra por las plantas de los pies, otros sienten algunos instrumentos más fuertes que otros, pero la idea es un estado de total relajación”, explicó sobre el objetivo de la actividad.
A lo largo de este camino de introspección, la comunicadora participó de diferentes prácticas terapéuticas, como por ejemplo, constelaciones y reiki con caballos: “Es lo más lindo del mundo. Yo me siento tan feliz cuando estoy rodeada de animales, sobre todo los caballos que tienen un corazón más grande que el nuestro y un campo electromagnético que nos invita a que podamos ser nosotros mismos si es que nos lo proponemos".
"No le podés mentir a un caballo. Te va a dar bola quebrándolo, o sea domándolo, o entrando en una sintonía con él porque te lee, él te espeja. Si vos estás inseguro, el caballo no va a hacer nada de lo que vos querés hacer. En general, este tipo de terapias se hacen sin montarlos, solamente estando abajo, con un guía que te va haciendo pasar por ejercicios en los cuales vos vas viendo cómo te vas sintiendo. Adelante del animal, atrás del animal y al costado, y vas pasando por momentos en los que ahí sale tu verdadero vos, tu verdadero yo”, continuó.
La maternidad y la espiritualidad
Pese a que la locutora comenzó con esta búsqueda interna hacia lo espiritual hace varios años, la maternidad fue el quiebre para que este recorrido cobrara más fuerza: “Fue cuando salí de mí misma y de mi cabeza, y me contacté con mi cuerpo y con los cambios, con las hormonas que están como re locas. Fue una época hermosa y muy difícil. El puerperio no fue fácil con la primera hija, con la segunda un poco mejor, pero fue un desafío para mí. Salirme de la cabeza y de lo que había leído y de lo que ya sé, y como yo tenía 40 años, ya estaba grande… fue tremendo”.
“Ahí empecé a leer más sistemáticamente. Siempre me gustó la psicología, pero empecé con la maternidad a leer mucho más conscientemente acerca de esta búsqueda. Es el verte desde otro lugar para vivir mejor, para vivir más flojo, más relajado”, agregó.
Está en pareja hace 22 años con Mauro Venagli, y juntos fueron padres de Isabella (18) y Briana (15). Ella aseguró que, aunque hay pequeñas rispideces a veces, no se le dificulta ser madre de adolescentes. Además contó que, por el momento, sus hijas no tienen planeado seguir sus pasos: “La mayor está estudiando arquitectura, así que nada que ver con los medios. La más chica está en la escuela todavía, y si bien tienen una relación con la cámara muy fluida, están todo el día en el teléfono filmándose, no tengo idea. Briana me parece que pinta para el lado de las ciencias y también de las ciencias humanas. No sé, hay una mezcla ahí, así que veremos”.
Por otro lado, la conductora afirmó que su transformación interna la ayudó a vincularse de otra manera con su pareja: “Siempre tuvimos una lindísima relación porque nos conocimos de grandes, con experiencias previas, por lo tanto uno ya sabe lo que uno quiere y ya estás más maduro en la vida. Todo esto, a mí me ayudó muchísimo a poder estar más en la onda de él; es una persona que a mí me baja mucho a tierra, me hace reflexionar un montón de cosas, yo soy más rebuscada en el sentido de cómo pienso, soy virginiana, y al mismo tiempo me gusta la gente y la comunicación. Él es más sencillo y todo este trabajo personal me hizo tener más esa visión de vida que tiene él”.
Los medios de comunicación
Karin se mantiene muy activa en Instagram y mediante sus publicaciones se dirige a un público reducido, interesado en su contenido: “Me gustan las redes para ir a buscar a las personas que les interese lo que yo hago”.
Pese a que actualmente está alejada de la radio y la televisión, no deja de consumir noticias a diario. Al ser consultada por su opinión respecto a la actualidad de los medios, reflexionó: “Los medios masivos están dando lugar a los medios personales, que hacen una red, como es la web, virtual, de otra manera. Hoy por hoy ha cambiado hasta eso, es como una retroalimentación, va cambiando el modo de vida de acuerdo a la tecnología que recibe”.
“Lamento que no haya paciencia, que después con mis cuencos la encuentro, intento invitar a parar un poco, porque estamos enloquecidos en un rumbo de ansiedad de no perdernos nada o de contestar todo rápido, es el mal de nuestra época. Y los medios de comunicación no están exentos de esto, los masivos se retiraron un poco para dar lugar, pero al mismo tiempo tienen mucha vida”, sumó.
“Veo cosas que me gustan más que otras. Veo que, sabiendo que el mensaje puede llegar a mucha gente que no piensa igual, se le habla a los que en general, piensan como piensa el medio, y ya está. En las noticias, lo que sí veo muy positivo es la forma de comunicar, mucho más suelta, más coloquial, no tan armada, estructurada. Algunos canales siguen siendo muy correctos, sobre todo canales de noticias, pero otros están teñidos por la opinión permanentemente. Entonces no sabés si estás escuchando una noticia o estás escuchando la interpretación del periodista de la noticia”, analizó.
La pasión de comunicar
Desde pequeña Karin lleva en la sangre el amor por la comunicación y si bien estaba segura de que iba a seguir por ese camino, también le hubiera gustado ser fisioterapeuta: “Me llama mucho la atención las personas que tienen tremenda paciencia para ayudar a otros que no caminan a caminar o a rehabilitarse. Me gustó mucho eso”.
Su primer contacto con un estudio de televisión fue cuando estaba en quinto año de la secundaria: “Fui a Domingo para la Juventud. Ahí lo conocí a Silvio Soldán y estaba Jorge Rossi. Todos miraban qué pasaba, el juego, y yo estaba con las cámaras, las luces, el movimiento, los micrófonos…”.
“Ahí me di cuenta que estaba bueno eso, pero cuando se dio el momento de decidir una carrera, yo seguí bachillerato con orientación docente, así que tenía mucha psicología, por lo tanto, tenía esas materias que me gustaban mucho. Y dije, ¿qué hago? Enseguida entré al ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), tuve mucha suerte, porque entré y también me anoté en la facultad de Comunicación Social, y empecé las dos cosas juntas”, recordó sobre su formación.
Tras su salida de Todas la Tardes a finales de abril de 2025, desembarcó en el streaming con un ciclo llamado “Pausa”: “Me encanta, amo ese programa y ahí está mi parte de comunicadora a full, porque esto sucedió mágicamente. Tenían la idea de hacer algo holístico de entrevistas a terapeutas. Y relacionado a la psicoastrología o la medicina ligada con la astrología, la biodescodificación o la terapia sistémica, he entrevistado no solamente a terapeutas de todo tipo, sino a personas que se han formado como médicos y psicólogos, o que tuvieron otra formación que nada que ver y en algún momento de la vida, deciden entrar en este camino. Es un programa precioso que está saliendo por Global Play y ahora por Bravo TV los domingos a las 23 horas”.
En la vorágine del día a día, ella también encuentra un momento para hacer una pausa y relajarse: “Mi pausa es irme al jardincito, vivo en Tigre, y tengo dos pausas lindas. A la mañana muy temprano, cuando vuelvo de llevar al colegio a Briana, la casa todavía está en silencio, me voy al jardín, si está lindo, y me descalzo. Si puedo meditar ahí, lo hago. Si no, simplemente me quedo tomando un cafecito al sol antes de empezar el día. Y después me encanta ver películas o series, yo pongo Netflix y me saco la cabeza, siento que me meto en la película”.
Una vuelta a la televisión atravesada por las noticias
En su momento, Karin consideró que su desvinculación de El Nueve fue desprolija; sin embargo, su vínculo con el canal quedó bien: “Por suerte, la verdad, no me fui nunca mal, así, enojada, ofendida. Si bien fue una decisión del canal el que no siguiera, yo sostuve esa salida medio traumática que duró mucho tiempo. Una vez que te dicen chau, tenés que irte, pero bueno… yo sabía que era ‘chau, bajarme dos meses, bajame unos meses más, no para que no firmó la que viene…’. Ahí medio me molesté, pero después de eso hablamos y la verdad que yo tengo mucho cariño por ese canal”.
Sobre el final de la charla con este portal, la conductora adelantó que pronto retomará su actividad televisiva y detalló: “Hay algo muy cerca, que todavía no puse el gancho, por eso no lo puedo decir, pero hay algo muy cerca para tele, relacionado con las noticias. Esto es muy reciente. Si bien hace mucho tiempo veníamos hablando, yo no terminaba de cerrar, pero bueno, ahora es el momento”.
“Se dio como una vuelta a las noticias después de lo último que hice, que fue Diputados TV en plena pandemia, y antes estuve en la primera mañana de la TV Pública”, expresó.
Por último, aseguró que le gustaría participar de una próxima edición de Masterchef Celebrity en Telefe o de algún reality de cocina: “Podés hacer lo que quieras en esta época, cuantas más cosas hagas que te gusten y que te encanten, mejor para vos y los que te rodean, porque uno está más tranquilo y más contento. Así que, sí, me encantaría”.
- Fuente: Exitoina
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!