NOTICIAS DE TANGO
Asociaciones españolas de tango piden abrir la cultura de esta danza a los jóvenes

Logroño (España), 24 mar (EFE).- Las asociaciones españolas de tango piden "mucho apoyo institucional" para abrir la cultura de esta danza a los jóvenes, a través de acciones publicitarias y habilitación de espacios donde puedan acercarse a conocer sus distintas facetas culturales.
Según explicó, actualmente España cuenta con unas 25 asociaciones de tango que organizan actividades para divulgar esta cultura a la sociedad, pero necesitan apoyo institucional para darle más visibilidad y extender esta cultura a las nuevas generaciones.
"Estamos dispuestos a apoyar el tango, pero necesitamos ese apoyo institucional" con publicidad para darlo a conocer, que "para nada está muerto, sino que tiene un amplísimo recorrido", afirmó el presidente de esta asociación logroñesa.
"La cultura del tango es muy amplia y que no es solo baile, sino poesía, teatro o cine", recalcó.
Vázquez agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, capital de La Rioja, para organizar este Festival Internacional de Tango, que ha contribuido a difundir esta danza y que ha contado con clases y exhibiciones de maestros de tango, entre ellos los campeones del mundo en 2016.
También hizo un llamamiento a las nuevas generaciones españolas a que "no se cierren" pensando que el tango es una danza del pasado, ya que, en la actualidad, "está muy extendido" y se baila en países con culturas diferentes, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Corea, India o Japón, entre otros, porque "el tango abre mundos".
En Francia, dijo, "está habiendo un buen cambio generacional, lo están bailando muchos jóvenes y en España sí que hay gente joven que se está interesando, pero hace falta que los jóvenes lo comprendan y lo entiendan".
Las asociaciones de tango tienen que darlo a conocer, pero también con el apoyo institucional que se precisa, concluyó. EFE
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!