Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:51 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO-

Denuncian que municipios del Gran Rosario se llevan $ 25.000 millones en “peajes” sin realizar obras viales

La Federación de Acopiadores envió cartas documento a nueve municipios del Gran Rosario que cobran tasas a los camiones que circulan allí para llevar granos a los puertos, pero no no destinan el dinero a obras para mejorar los accesos.

La Federación de Acopiadores informó este jueves que, a través de cartas documento, decidió intimar a las municipalidades santafesinas del Gran Rosario de Timbúes, Villa Constitución, Alvear, General Lagos, Rosario, Arroyo Seco, Ramallo, San Lorenzo y San Martín.

¿El motivo? “Terminar con el cobro de verdaderos peajes disfrazados de tasas retributivas de servicios aplicados a la circulación, arribo y descarga de camiones en las instalaciones (fábricas y/o puertos) existentes en sus jurisdicciones”, indicaron.

El monto que se estarían llevando estas comunas sin aportar soluciones sería multimillonario.

“A raíz de estas maniobras, estos nueve municipios reciben para rentas generales una suma que oscila los $ 25.000 millones anuales: una situación que resulta irrazonable, inconstitucional, desproporcionada y arbitraria contra la producción granaria argentina”, sostuvieron desde Acopiadores.

PEAJES A LOS CAMIONES EN EL GRAN ROSARIO

La Federación argumentó que “el mal ejemplo de establecer una suerte de barrera interna se ha extendido y pasó a formar parte de las rentas generales de esos municipios, circunstancia que explica su incompetencia tributaria y la violación de derechos constitucionales de los asociados y de la cadena agroindustrial”.

Bajo este panorama, la entidad expresó su queja de que “una mera disposición municipal crea aduanas internas alterando derechos y obligaciones de contratos privados pactados en el marco de la legislación de fondo, y de los usos y costumbres en el comercio de granos”.

“Por todo ello, la Federación seguirá cuestionando cualquier imposición de costos distorsivos que impacten sobre la competitividad de las exportaciones agroindustriales”, cerraron desde acopiadores.

LA CARTA DOCUMENTO

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!