Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 21:54 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO-

“Eliminamos el cepo cambiario para siempre”: la cadena nacional de Milei, con una alusión a la soja

El presidente habló pasadas las 22 del viernes por cadena nacional. Dio detalles sobre el anuncio de levantamiento del cepo que comenzará a regir el próximo lunes. Dijo que “el mundo hablará del crecimiento a tasas argentinas”.

Con un tono mesurado pero un lenguaje eufórico, el presidente de la Nación, Javier Milei, habló este viernes por la noche sobre el anuncio que realizó más temprano el ministro de Economía, Luis Caputo, vinculado a la eliminación del cepo cambiario.

“Queridos argentinos: desde este momento, eliminamos el cepo cambiario para siempre“, arrancó su discurso por cadena nacional Milei

La alocución fue leída y se extendió durante unos 20 minutos, y a su lado fueron sentados los funcionarios más importantes de su Gabinete: su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y Caputo.

En sus palabras, hubo incluso una alusión a la soja: al repasar las grandes oportunidades de crecimiento que presenta el país, mencionó a los recursos y variados biomas que posee, y citó a “la soja que se cultiva en la zona núcleo” como un ejemplo de esas bondades naturales.

JAVIER MILEI Y EL FIN DEL CEPO

Para Milei, “se ha terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada hace 15 años”.

Y esto se logró en un proceso en el que “pasamos de ser el peor alumno (del Fondo Monetario Internacional) al alumno ejemplar. Pudimos sacar la última espina: nos deshicimos del cepo”.

Para poder lograrlo, fue precisamente clave el apoyo del FMI, que este viernes confirmó un programa de asistencia de U$S 20.000 millones, de los cuales U$S 12.000 millones estarán disponibles de inmediato.


A eso se suma financiamiento del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un REPO del Banco Central, que totalizan -junto a lo del FMI- U$S 32.000 millones (U$S 19.600 millones a corto plazo).

Así, pronosticó que en mayo las reservas brutas del BCRA alcanzarán los U$S 50.000 millones.

Con ese dinero, Milei aseguró que pueden cubrir toda la oferta de dinero en pesos que hay en Argentina, deslizando que una “corrida cambiaria” es inviable, ya que si todo el país fuera a comprar dólares con todos los pesos disponibles, al tipo de cambio de $ 1.400, podrían cubrir todas las compras e incluso sobrarían U$S 15.000 millones.

“CRECIMIENTO A TASAS ARGENTINAS”

Para Milei, la clave para entender por qué “esta vez sí será diferente” y el endeudamiento con el FMI no redundará a la larga en otra crisis, es que “es la primera vez en 120 años que tenemos orden fiscal, monetario y cambiario al mismo tiempo”.

Eso no solo es el principal sostén para quitar el cepo y avanzar con otras reformas macroeconómicas, sino que también es un colchón muy importante para apoyarse en caso de que ocurran turbulencias externas, como lo que está sucediendo por estos días con la “guerra” de aranceles que inició Estados Unidos, con China como principal enemigo.

“La Argentina nunca estuvo tan bien equipada para tolerar tensiones de la economía global. En caso de que algo suceda, absorberemos mucho menos daño que en cualquier otro momento de nuestra historia”, valoró el Presidente.

Asimismo, afirmó que este orden general es lo que hará que “tarde o temprano” la inflación desaparezca, y que Argentina encuentre una senda de crecimiento que, de acuerdo con Milei, será admirada a nivel mundial.

“El mundo ya no hablará del crecimiento a tasas chinas, sino a tasas argentinas”, exclamó. Y prosiguió: “Argentina será grande nuevamente”.

milei cadena nacional cepo

“Todos los argentinos tendremos lo que nos merecemos: un país en el que salir adelante sea fácil para quien hace las cosas bien. Comenzará una era dorada. Todo marcha acorde al plan”, continuó.

Allí fue que relacionó este plan con las oportunidades naturales que tiene el país: “Aprendimos a sacarle agua hasta las piedras y con los factores macroeconómicos en contra… imagínense cómo nos puede ir con viento a favor. Mi promesa inquebrantable es que no descansaremos ni un segundo hasta lograrlo”.


Por último, sorprendió al no formular fuertes cuestionamientos a la oposición, y por el contrario, tender puentes de unidad.

“El tren del progreso ya está en marcha. Y es imparable. No queremos que sea un viaje para pocos. Nuestra misión es que ningún argentino se queda afuera. Si el país crece a todos nos va a ir mejor. No importa si son radicales, peronistas, de izquierda o del PRO. No importa si han conspirado para que este gobierno fracase. A todos les irá mejor””, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!