CAMPO
“Las Nacionales” ya están en marcha: la genética ganadera argentina tiene su norte en Corrientes

“Corrientes es el campo”, dijo el gobernador de esa provincia, Gustavo Valdés, al participar de la apertura de la mega muestra de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.
Con la presencia de los gobernadores de Corrientes y Chaco, este lunes al mediodía se realizó el corte de cintas e inauguración oficial de Las Nacionales edición Santander, organizadas con la fuerza de Expoagro, y que tienen lugar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes con lo mejor de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.
En las instalaciones del nuevo galpón de juras construido recientemente en el predio de la SRC, y donde comenzó la actividad de la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford, las autoridades presentes se congregaron para la apertura oficial de la gran muestra, considerada la segunda exposición ganadera en importancia a nivel nacional.
Durante su discurso, Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, celebró la labor de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), destacando el crecimiento sostenido del predio que alberga la exposición.
“Queremos, en primer lugar, felicitar a la Sociedad Rural de Corrientes; todos los años nos sorprende con infraestructura nueva que nos permite realizar una exposición de esta naturaleza”, expresó con entusiasmo. En esa misma línea, anunció la renovación de la alianza estratégica por ocho años más, destacando que fue “en base a esa expectativa de futuro que tiene la SRC”.
Por su parte, el presidente de la Rural correntina, Juan Martín Meabe, también agradeció a Exponenciar y su equipo de trabajo. Además, recordó el legado de los fundadores de la Sociedad Rural de Corrientes y cómo comenzó el trabajo con Exponenciar hace seis años: “La verdad que es un lujo tener a los organizadores y creadores de Expoagro acá en Corrientes, una vez más”.
En tanto, Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, animó a los ganaderos a continuar por el camino de la producción. El funcionario nacional enumeró a los actores del sector y consideró “son todos los que hacen grande a la ganadería argentina”.
“Estoy emocionado de estar acá, en la casa del campo. Solamente palabras de agradecimiento, y reiterarles la voluntad que tenemos de que la ganadería argentina vuelva a ser lo que fue en su momento. Hoy estamos frente a una exposición que nos demuestra que, a pesar de todo, hay unos productos excepcionales en la muestra. Eso es gente que hace lo que le gusta, lo que sabe, y tiene pasión. Eso es el productor ganadero argentino”, agregó.
LAS NACIONALES, EN MARCHA
A lo largo de cinco días se realizarán la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 55° Gran Nacional Brangus y la 19° Nacional del Ternero Brangus; la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.
En este sentido, Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), quienes fueron los encargados de abrir las Nacionales con la Exposición Nacional del Ternero, destacó el valor estratégico del evento, al que definió como un verdadero referente para el sector.
“Estamos en una exposición que es un faro, no solo a nivel nacional sino también regional, y eso es un logro colectivo de todos los que han aportado para que esto sea posible”, afirmó.
Alberro también puso en valor el impacto social y económico de la actividad ganadera. “La ganadería genera trabajo, riqueza y arraigo para la gente del campo. Por eso es fundamental que todos sigamos apuntando en esa dirección”, sostuvo.
En esa línea, reafirmó el compromiso de la asociación con el crecimiento del sector: “Desde ABA renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la ganadería correntina y de la ganadería argentina, con nuevos proyectos y buscando crecer año a año”.
Tal es así que anticipó la realización de la 2° edición de la Exposición Nacional de Primavera del 7 al 9 de octubre en el Predio de Margarita Belen de la Sociedad Rural de Chaco. “Contará con el apoyo de la provincia del Chaco, del gobernador Leandro Zdero, y ese año también se suma Exponenciar para desarrollar la expo”, agregó Alberro.
Por su parte, Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus (AAB), subrayó el rol clave que cumplen las asociaciones de razas dentro de Las Nacionales, y destacó el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados.
“Para nosotros, como Brangus, es un gusto ser una partecita de uno de los pilares fundamentales de este evento, junto a las asociaciones, la Sociedad Rural de Corrientes, el Gobierno de la provincia y Exponenciar, que pone todo el motor en marcha para que cada edición salga 10 puntos, como está hoy acá”, enfatizó.
Groppo también resaltó la relevancia internacional de la ganadería argentina y el posicionamiento de las razas presentes en la exposición: “Hoy estamos acá siendo referentes de la ganadería mundial”.
En tanto, Miguel Pibernus, flamante presidente de la Asociación Criadores Brahman Argentina, expresó el orgullo de la entidad por formar parte de las Nacionales y destacó la relevancia del trabajo conjunto que caracteriza al evento.
“Desde la Asociación Brahman Argentina estamos muy orgullosos de ser parte de esta exposición. Corrientes refleja el verdadero trabajo en equipo y sintetiza el objetivo común de las cuatro asociaciones presentes: el desarrollo genético”, expresó.
Pibernus también puso en valor el peso histórico y estratégico de la provincia para la raza que representa. “Corrientes ha sido la cuna del Brahman en la Argentina”, recordó.
LA PALABRA OFICIAL
Por último, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, consideró que “uno logra su objetivo cuando se va poniendo metas, y nosotros hemos cumplido metas a lo largo de este tiempo. Y tuvimos confianza, nos tuvimos fe con la Sociedad Rural de Corrientes, nos tuvimos fe con Exponenciar, y fuimos cumpliendo metas”.
En este aspecto, Valdés remarcó: “Terminamos construyendo, creo, el primer estadio a la excelencia. El primer estadio al trabajo. Al trabajo que nosotros sabemos hacer desde hace mucho tiempo en Corrientes, pero que hoy está alcanzando la excelencia”.
“Para nosotros, Corrientes es el campo. Cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes. Pero hoy lo que estamos haciendo es una gran celebración, porque estamos mostrando el fruto del esfuerzo. Espero que disfruten. Felicitaciones, y a seguir trabajando con la Sociedad Rural para hacer grande a nuestro campo argentino”, concluyó.
Por InfocampoCOMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!