Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 19:37 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

INFORMACION GENERAL

10 de septiembre: Día de la Cultura Mapuche

Una fecha para honrar la memoria de Aimé Painé y reivindicar la riqueza cultural del pueblo mapuche.

Origen

El Día de la Cultura Mapuche se conmemora cada 10 de septiembre en honor a Aimé Painé (Olga Elisa Painé), cantora mapuche argentina que dedicó su vida a rescatar y difundir las tradiciones ancestrales de su pueblo. Falleció en Paraguay en 1987, a los 44 años, sin dejar registros discográficos, pero con un legado invaluable en la memoria colectiva.

Propósito

Esta jornada busca recordar y honrar la cultura, la historia y los derechos del pueblo mapuche, que a lo largo de los siglos ha enfrentado la opresión y la discriminación. Es también una oportunidad para visibilizar sus luchas actuales y revalorizar el aporte de sus expresiones artísticas, espirituales y comunitarias.

El peso de la palabra

Aimé Painé no dejó registros discográficos de su obra. Sin embargo, en la cosmovisión de los pueblos originarios, no hace falta grabar ni escribir para dejar huella. Basta la palabra.

La palabra tiene un peso enorme, aunque a menudo nosotros no lo comprendamos en toda su dimensión. Los pueblos originarios sí lo entienden: allí la palabra no se desgasta, sino que se multiplica y se transmite de generación en generación. I

Por eso, la memoria de Aimé Painé nos recuerda que el verdadero legado no siempre está en un libro o en un disco, sino en la fuerza de la palabra pronunciada con verdad. Fue ese peso de su palabra el que hoy nos permite conmemorarla y reconocer cada 10 de septiembre como el Día de la Cultura Mapuche.

Por Carlos Lucentti - Estación Urbana 97.5

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!