Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 16:22 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

26/12/2024

Kicillof delega en la Legislatura la discusión por la reelección indefinida de los intendentes

Fuente: telam

El gobernador está de acuerdo con que se discuta el tema y a favor que los jefes comunales sean reelectos sin restricciones. En La Plata admiten que hay que corregir el tema, pero adelantaron que no enviarán un proyecto con firma del mandatario

>El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió delegar en la Legislatura bonaerense la discusión por la ley que limita las reelecciones de intendentes, diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. Se trata de un tema que inquieta al sistema político, debido a que obliga a más de 80 intendentes bonaerenses a no poder ser candidatos en las elecciones de 2027, que en el marco de la discusión por el Presupuesto bonaerense y otros temas que se están dando por estos días en el recinto, sobrevuela en las distintas conversaciones.

En el fragor de las conversaciones que se dan entre intendentes y legisladores bajo el contexto que propicia la negociación por el Presupuesto bonaerense, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento, también aparece la posibilidad de modificar esta norma.

Axel no va a mandar un proyecto propio. Él tampoco puede ser reelecto y no está de acuerdo con lo que se votó, pero es algo que tiene que resolver la Legislatura. Es un problema cómo está ahora la ley, porque desordena los territorios. No es algo que solamente afecte al peronismo; nadie quiere esa ley, pero se modifica en la Legislatura”, consideraron ante la consulta de Infobae en los últimos días en La Plata.

El tema intentó sumarse en el marco de las negociaciones presupuestarias que este viernes tendrá un nuevo capítulo cuando la Legislatura intente votar la ley de leyes y la Fiscal Impositiva; al menos ambas cámaras legislativas fueron convocadas a sesionar ese día a partir de las 16 horas.

Otra chance es que efectivamente se busquen los votos en la Legislatura como sostienen en el Ejecutivo, La tercera opción que se evalúa es vía judicial. Hacer una presentación ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense para declarar la inconstitucionalidad de la ley 14836, luego fue modificada por la ley 15315.

En el medio del debate, apareció la resolución de la Corte Suprema de Justicia que declaró Rosatti y Maqueda, en una posición conjunta, y Lorenzetti, mediante un voto concordante, coincidieron en que Formosa necesita una reforma constitucional para modificar la normativa actual. Por su parte, Rosenkrantz fue más contundente al declarar la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial, argumentando que este habilitó una práctica institucional que permitió la continuidad ininterrumpida del poder. Sin embargo, señaló que, en aras de preservar la vida institucional de la provincia y el principio republicano, Insfrán podrá finalizar su mandato, el cual culminará el 10 de diciembre de 2027. “Es por ello que en el presente caso se dispondrá que el actual gobernador podrá terminar el mandato”, afirmó Rosenkrantz en su fallo.

La semana pasada hubo una cumbre peronista que encabezaron intendentes y legisladores para avanzar con cambios al Presupuesto bonaerense antes de la discusión —que finalmente no se dio— en el recinto. El tema se puso sobre la mesa junto con otros de carácter electoral en los que debe intervenir el Poder Ejecutivo, como saber si habrá un desdoblamiento o cómo será el sistema de votación en las elecciones del año que viene. En el gobierno bonaerense aseguran que las definiciones llegarán sobre febrero o en el mes de marzo, que están atadas y condicionadas por las decisiones electorales que viene tomando el gobierno nacional, las cuales según el gobierno provincial van a “desordenar” el proceso de elecciones del año que viene.

Fuente: telam

Compartir