Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 16:26 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

27/12/2024

Incluir estas frutas llenas de antioxidantes en la dieta ayuda a limpiar arterias y venas de forma natural

Fuente: telam

Son ricas en compuestos bioactivos, ofrecen una protección increíble contra el colesterol y las placas en los vasos sanguíneos mientras benefician todo el organismo

>La salud del sistema cardiovascular está directamente relacionada con la capacidad de las arterias y venas para mantenerse libres de obstrucciones. Estas estructuras vitales transportan la sangre, rica en oxígeno y nutrientes, a cada rincón del cuerpo. Sin embargo, factores como el colesterol elevado, la acumulación de grasas y la inflamación pueden conducir a la formación de placas que bloquean el flujo sanguíneo, aumentando significativamente el riesgo de eventos graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.

Las frutillas y los arándanos son particularmente efectivos en la prevención de la acumulación de placas en las arterias debido a sus altos niveles de antioxidantes, que neutralizan los radicales libres responsables del daño celular y la inflamación.

Este efecto antioxidante es esencial para evitar el deterioro de las paredes arteriales, que suele ser un paso previo en la formación de depósitos de grasa. En el caso de las frutillas, su contenido de vitamina C, combinado con otros compuestos fenólicos, contribuye a mantener las arterias elásticas y funcionales.

Esto es importante porque las arterias sanas pueden contraerse y expandirse de manera eficiente, permitiendo que la sangre fluya sin restricciones.

Estas sustancias reducen la inflamación, mejoran la función del endotelio, la capa interna de los vasos sanguíneos que regula el flujo sanguíneo y la presión arterial.

Las frutillas son mucho más que una fruta sabrosa. Su composición nutricional las convierte en un alimento funcional con propiedades que van más allá de la salud cardiovascular.

Según American Cancer Society, uno de los aspectos más destacados de las frutillas es su capacidad para proteger contra enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Su bajo índice glucémico las hace aptas para personas con problemas de azúcar en sangre, mientras que sus antioxidantes y compuestos fenólicos han demostrado ser efectivos en la prevención del cáncer de colon, mama y esófago.

Otro beneficio clave de las frutillas es su impacto positivo en la piel y el sistema inmunológico. La vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y elástica, y también refuerza las defensas del cuerpo contra infecciones.

Los arándanos, por su parte, han ganado reconocimiento mundial como un “superalimento” debido a su densidad nutricional y su amplia gama de beneficios para la salud. Su capacidad para proteger el sistema cardiovascular está bien documentada, pero sus efectos van mucho más allá.

Además de sus beneficios cardiovasculares, los arándanos son un aliado poderoso en la prevención del deterioro cognitivo asociado con la edad. El consumo regular de arándanos puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, gracias a su capacidad para proteger las células del cerebro del daño oxidativo.

Este efecto protector se atribuye principalmente a los flavonoides presentes en la fruta, que mejoran la comunicación entre las neuronas y promueven la neurogénesis, el proceso de formación de nuevas células cerebrales.

Prevenir la obstrucción de las arterias es un objetivo fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves. Desempeñan un papel crucial en esta tarea debido a su composición rica en antioxidantes y otros compuestos beneficiosos.

Incluir estas frutas en la dieta diaria ayuda a mantener las arterias limpias y saludables. Las frutillas, con su alto contenido de vitamina C, mejoran la elasticidad arterial, permitiendo un flujo sanguíneo más eficiente y reduciendo el riesgo de acumulación de grasas. Además, sus compuestos fenólicos disminuyen los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, que es un factor determinante en la formación de placas que obstruyen las arterias.

Una dieta equilibrada que incluya grasas saludables, como las que se encuentran en los frutos, puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol bueno (HDL) y proteger las arterias. Por el contrario, se deben evitar las grasas trans y saturadas presentes en alimentos procesados y carnes grasas, ya que estas favorecen la formación de placas.

Fuente: telam

Compartir