12/01/2025
De 12 horas a 15 minutos: el drástico cambio que simplifica el paso a Chile desde Mendoza

Fuente: telam
Debido al intenso flujo de turistas, la Aduana chilena habilitó 15 puntos de atención, entre las 9 de la mañana y las 21 horas. En horario nocturno también sumó más personal para garantizar una atención fluida. Además, hubo una simplificación del lado argentino
>El Paso Internacional Cristo Redentor, que conecta Mendoza con Chile, experimentó un cambio significativamente positivo en los tiempos de espera para cruzar la frontera. Este fin de semana, los trámites aduaneros fueron fluidos, marcando un punto de inflexión para los miles de turistas que utilizan este paso fronterizo. El cambio se atribuye a las medidas implementadas tanto por las autoridades chilenas como por el lado argentino, incluyendo un nuevo sistema que elimina trámites manuales y automatiza el registro vehicular.
Uno de los factores clave que contribuyeron a la mejora en los tiempos de espera fue el operativo llevado a cabo por las autoridades chilenas en el complejo fronterizo Los Libertadores. Según informaron fuentes oficiales, se reforzaron los recursos de Aduanas, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes.Además del refuerzo operativo, el menor flujo de turistas también fue determinante en la disminución de las demoras. Según datos oficiales, durante la primera semana de enero, el paso fronterizo registraba diariamente cerca de 10.000 egresos y 6.300 ingresos. En contraste, este último jueves las cifras bajaron a 7.100 egresos y 6.500 ingresos.
El nuevo sistema, que comenzó a regir el lunes 6 de enero, reduce considerablemente los tiempos de espera al evitar que los conductores tengan que completar formularios manuales en los complejos de Horcones (Argentina) y Los Libertadores (Chile).
En su lugar, los viajeros pueden descargar un comprobante electrónico a través del portal ARCA Viajeros (Según la Dirección General de Aduanas, esta medida se encuentra en una etapa piloto de 30 días, durante la cual se evaluará su impacto y viabilidad para implementarse de manera definitiva. En el ACI Horcones, todos los carriles de atención operan bajo este nuevo sistema, mientras que en Los Libertadores su aplicación es parcial, con la posibilidad de extenderse en el futuro.Es importante destacar que, aunque se eliminó el formulario OM-2261, sigue siendo obligatorio para vehículos de arrastre, como casas rodantes y remolques, siempre que no transporten carga ni pasajeros con fines comerciales. Por otro lado, los vehículos de alquiler y aquellos con patente de países del Mercosur o terceros estados están sujetos a normativas específicas.
Para cruzar a Chile desde Mendoza en auto, los requisitos actualizados incluyen:
- Por cuestiones de seguridad, las autoridades podrían solicitar adicionalmente elementos como matafuego y balizas. En el caso de menores de 18 años, es necesario presentar documentación que acredite el vínculo familiar y, en caso de viajar sin ambos padres, un permiso de viaje legalizado.
Fuente: telam