Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:54 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO

Menos Excel y más campo: un asesor recomienda “replantearse todo” ante el nuevo escenario económico

En el marco de una jornada técnica que se llevó a cabo en Tandil, Jorge González Montaner anticipó como se perfila la nueva campaña de trigo y cebada, tanto desde el manejo productivo como en los números

“Después de mucho tiempo, estamos quizás en un año en el cual toda el área triguera tiene agua, esa es una noticia muy buena”, afirmó Jorge González Montaner, coordinador del Grupo Mar y Sierras de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). 

En el marco de una jornada técnica organizada por la firma FMC, en donde se presentó Azugro, un herbicida para combatir el ryegrass en trigo, el especialista analizó las perspectivas del cereal, de cara a la campaña fina 2025/26.

La disponibilidad hídrica no es un punto menor y más allá de casos puntuales, en líneas generales la campaña comenzará con buenas perspectivas en ese sentido.

Las lluvias de este año han configurado una expectativa de siembra interesante interesante para toda el área triguera”, remarcó el especialista. 

CÓMO VIENE EL NUEVO CICLO PARA EL TRIGO

De movida, los números de la última campaña triguera invitan al optimismo. De acuerdo a las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), la cosecha del ciclo 2024/25 finalizó en 18,6 millones de toneladas y este año buscarán superar esa marca.

-¿Cuál es el escenario que enfrentan los productores para la nueva siembra de granos finos?
-A pesar de que el negocio está muy difícil, hacia el norte se refuerza la  potencialidad del rinde del trigo por el agua en el suelo, que es clave en esa zona. En esa zona, los números del binomio trigo-soja de segunda se vuelven interesantes y además porque la soja tiene un precio más o menos razonable que hace que se además se paguen quintales  Cuando venimos al sur, vemos que nosotros no tenemos una soja de segunda tan feliz como hay en el norte, ni una soja de primera tan feliz cuestiones climáticas. Esto hace que nuestros números sean muy justos. En los buenos campos de la zona (en referencia al sudeste bonaerense), se pagan 14 quintales y hoy prácticamente es muy difícil lograrlos o tener rentabilidad con esos valores.  

-Con este panorama, ¿por dónde pasan los consejos en materia de manejo?
-Insistimos en que es necesario ajustar muy bien todas las prácticas agrícolas. La primera clave es la fecha de siembra, para los que tienen agua en profundidad puedan llegar a ese recurso. La segunda cuestión son los curasemillas, tienen un impacto enorme y las respuestas son de 600 y 800 kilos, por algo que realmente es bastante económico y sobre todo que al aplicarse en semillas, se usan dosis muy bajas.

-¿Que visualiza en materia de tendencias en insumos?
-En mis charlas, otro punto que destaco es la aparición de biológicos, con muy buen comportamiento y que muestran una alternativa interesante. También los biológicos combinados con otras moléculas, que combinadas con bioestimulantes permiten lograr un resultado muy interesante. Hoy tenemos 20 años de ensayos y ya lo estamos mostrando, sobre todo en los “bichos” más espectaculares, como puede ser la Rizoderma, que tiene una gran estabilidad en su funcionamiento. Después contamos con una gran cantidad de biológicos para diferentes actividades, que en algunos casos ya pueden hasta reemplazar a algunos químicos, de manera muy significativa.

¿Que deben tener en cuenta los productores al momento de planificar la fertilización?
-Hay que pensar muy bien el tema del fósforo. En nuestra zona (el sudeste) los ambientes de más respuesta son las zonas arenosas, las que tienen agua abajo. Hacia la costa de Necochea, o hacia Madriaga, ahí tengo respuestas enormes, las cuales no puedo aflojar, si bajo el fósforo ahí, me quedé sin producción. En las regiones serranas, podemos tener dosis de 80-100 kg/ha, pero en esas zonas necesitamos 150 kg/ha. En nitrógeno, hay un riesgo que con cualquier agua que caiga ahora se produzcan lavados, de acá es más hay que estar muy atento a eso, para ver cómo vamos a diferir el nitrógeno.

JGM 2

González Montaner: “En algunos casos, los biológicos ya pueden hasta reemplazar a algunos químicos, de manera muy significativa”-En materia económica, ¿cuáles son las diferencias con respecto al año pasado?
-Desde lo económico, en la campaña anterior todo se hizo para cambiar dólares. O sea, con un Excel que daba negativo; sin embargo, pagábamos esos alquileres. Hoy en día hay que replantearse todo eso, porque no se pueden pagar esos números en un escenario donde ya el dólar es el dólar, y no hay más discusión. Si llega a haber algún toque por el lado de las retenciones sería algo mágico, pero con el escenario mundial que estamos viendo no vemos muy fácil que lleguen esas cosas y los precios son son muy justos. O sea, en esta campaña, le pongo una armadura al productor y lo saco a pelear en un escenario donde que cada dólar hay que pensarlo muy bien.

-¿Como ve la distribución de la siembra fina en el sudeste bonaerense?
-En el caso de la región Mar Y Sierras, creo que tendremos un 60-70% de cebada y un 30%-40% de trigo. En algunas zonas, si tienen una prima interesante pueden ir más a trigo, pero si no el impacto de la cebada con las sojas de segunda es muy importante. Estamos teniendo un resultado interesante con los quintales a favor en soja de segunda en los últimos años, un poco por el cambio climático y otro porque hay mucha más cebada como antecesor. En ese cultivo, tenemos enfermedades que son muy complicadas y hay que estar muy atentos, la clave es la decisión de los agrónomos sobre cuánto tiempo van a estar monitoreando, ya sea para los nuevos flujos de avena fatua o por la dispersión de las enfermedades. Necesitamos que una vez que hizo el Excel, el productor se dedique a estar en el campo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!