Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 14:00 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

CAMPO

Tras un inicio de invierno con récords de frío, el resto del invierno sería más benévolo

Los últimos días de junio marcaron temperaturas mínimas y máximas inusualmente bajas, sobre todo en el centro y el norte del país. Pero el frío amainaría para el resto de la estación.

Nevadas que alcanzaron a numerosas zonas agrícolas donde no son usuales y heladas que llegaron hasta Corrientes y Misiones, donde hasta se congelaron lagunas, fueron algunos paisajes poco comunes que se sucedieron en la última semana, de la mano del avance un frente frío que sacudió a casi todo el país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hizo un repaso en las últimas horas de este fenómeno y destacó que la ola polar dejó varios récords de bajas temperaturas, no solo mínimas sino también máximas.

Esto ocurrió fundamentalmente durante los últimos días de junio, cuando por ejemplo en Salta y Jujuy las máximas fueron de apenas 3° y 5°, respectivamente, siendo las más bajas desde 1979.


“El frío se hizo sentir especialmente en el centro y norte del país, donde los valores estuvieron por debajo de lo habitual casi todo el mes”, señaló el SMN en un extenso hilo de la red social X.

Y luego amplió que la última parte del mes fue la clave, con “varios ingresos de aire frío que hicieron caer las temperaturas muy por debajo de lo habitual, sobre todo en el norte del país. Y en algunos sectores del sur comenzó la primera ola de frío de este 2025”.

 

FRÍO Y LLUVIAS: ¿CÓMO SIGUE EL INVIERNO?

En este contexto, en los últimos días también hizo público el SMN su pronóstico climático trimestral, con las condiciones de lluvias y temperaturas previstas para el período julio-septiembre.

Aunque se trata de una previsión que lógicamente puede no acertar al 100%, a priori el resto del invierno y el inicio de la primavera no mantendrían esta condición de registros tan bajos.

Por el contrario, en gran parte del país la estimación es de temperaturas por encima de lo normal.

En concreto, el pronóstico trimestral prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

  • (N-SN) Normal o superior a la normal: en la región del NOA, Cuyo, Centro, sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia.
  • (N) Normal: sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y este de Salta.

En cuanto a las precipitaciones, la proyección es muy dispar:

  • (N-SN) Normal o Superior a la normal: en el sur del Litoral y noreste de Buenos Aires.
  • (N) Normal: en el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, sudeste de Buenos Aires, y hacia el este y sur de Patagonia.
  • (N-IN) Normal o Inferior a la normal: en la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe y oeste de Patagonia.
  • (IN) Inferior a la normal: hacia el oeste de Cuyo.

smn trimestral

Por Infocampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!