Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 10:14 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

NOTICIAS DE TANGO

La Orquesta del Tango de Bs As vuelve al Teatro San Martín

El jueves 25 a las 20 h, la formación dirigida en esta oportunidad por Néstor Marconi, dará un concierto sin costo en el que interpretará obras de Bardi y Troilo, entre otros.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires, bajo la dirección del maestro Néstor Marconi vuelve  a la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín con un recorrido musical  por obras de Bardi, Troilo, Castriota, Discépolo, Maffia y Mores, entre otros.

Este concierto además contará con la participación especial como cantante invitada de Luisina Mathieu. Como cierre, habrá una selección de milongas y candombes. La entrada es libre y sin costo, sujeta a la capacidad de la sala.

Programa:

Pa´ que Bailen los Muchachos – Anibal Troilo/ Arr. Nestor Marconi
L’Atelier – Néstor Marconi/Arr. Néstor MarconI
Taconeando– Pedro Maffia /Arr. Néstor Marconi
El Milagro (*) – Armando Pontier, Homero Exposito/ Arr. Raúl Garello
Canción Desesperada (*) -  Enrique S. Discépolo/Arr. Nestor Marconi
Negro Nacarado- Nestor Marconi, Eduardo Lettera /Arr. Nestor Marconi
Mi Noche Triste- Samuel Castriota,  Pascual Contursi /Arr. Néstor Marconi
La Última Cita - Agustín Bardi/Arr. Néstor Marconi
Rebeldía (*) -  Oscar Rubens, Roberto Nievas Blanco/Arr. Néstor Marconi
Sin Palabras (*) - Mariano Mores, Enrique S. Discépolo/ Arr. Néstor Marconi
Selección de Milongas Candombes

orquesta del tango

La Orquesta del Tango de Buenos Aires nació en 1980. Es un organismo dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno porteño. Está dirigida por los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Premios obtenidos: Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001), Diploma al Mérito Fundación Konex como Conjunto de Tango (1995 y 2005). Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo; Grammy Latino como Mejor álbum de tango 2015, Premios Carlos Gardel, como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016, ambos reconocimientos por el Homenaje a Astor Piazzolla. En el 2021, La Orquesta editó el CD “Homenaje a Carlos García”.

Luisina Mathieu es cantante de tango y música popular argentina, nacida en Reconquista, Santa Fe. Su recorrido artístico combina la interpretación y la docencia. Desde 2018 integra un dúo con la pianista Amalia Escobar, con el cual se ha presentado en escenarios de Buenos Aires y diversas provincias argentinas. En 2020 inicia su trabajo junto al guitarrista Emiliano Faryna, con quien grabó dos discos: Una Tarde —Premio Mercedes Sosa al Mejor Álbum de Tango— y Aquí y Allá, dedicado a versiones propias de clásicos del tango y del folklore. Este último fue el eje de la gira que realizó en Europa en 2024, con presentaciones en Italia, Suiza y Francia. Ese mismo año también giró junto al dúo Los Suplentes, presentándose en reconocidos festivales internacionales como Tarbes en Tango (Francia), Viva la Vida (Alemania) y el Festival Internacional de Tango de Nîmes (Francia).

Además de su labor artística, desarrolla una intensa actividad como docente de canto. Realizó estudios en Italia gracias a la beca Erasmus y actualmente cursa su último año de la Licenciatura en Música Argentina, profundizando su compromiso con la interpretación y difusión de la música popular. Premios obtenidos: Pre Cosquín – Ganadora en el rubro Solista Vocal Femenino (2014). Premio Hugo del Carril – categoría Tango (2017). Premio Mercedes Sosa al Mejor Álbum de Tango por el disco Una Tarde (2024). Además ganó la Beca Erasmus para estudios en Italia (2025).

Luisina Mathieu

Entrada libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!