Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 04:45 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

MUSICA

Evocación Latinoamericana: un viaje musical a las raíces de nuestra tierra

La Biblioteca Popular J. José de Urquiza será el escenario de un encuentro único con la música popular latinoamericana. “Evocación Latinoamericana” reunirá a talentosos artistas en un espectáculo que busca rescatar la identidad y la emoción de los sonidos de nuestro continente. Entre ellos estará la guitarrista y cantante Antonella Monchietti, quien dialogó con Estación Urbana 97.5 para contar los orígenes y el espíritu de este proyecto.

Un proyecto que nació como búsqueda personal

En diálogo con Estación Urbana, Monchietti recordó que Evocación Latinoamericana comenzó a gestarse hace varios años, inicialmente como una inquietud propia:

> “Este proyecto viene de hace unos años, como un proyecto personal en principio, pero por suerte la música siempre nos reúne y siempre encontramos amigos que acompañan los proyectos.”

La artista relató que la propuesta nació a partir de su trabajo con la guitarra solista y de la necesidad de encontrar arreglos de autores y músicas que la inspiraban. Lo que comenzó siendo un ejercicio creativo terminó convirtiéndose en un proyecto colectivo, pensado para ser compartido en escenarios y auditorios de Argentina.

Un recorrido por los paisajes musicales de Latinoamérica

La propuesta se nutre de la amplitud y riqueza de la música popular del continente. Para Monchietti, cada género conecta con una raíz común que trasciende fronteras:

> “La música popular de Latinoamérica es muy amplia y muy diversa, y en realidad es como que todo el tiempo una puede cambiar de país, pero es como estar en la casa de tu primo o hermano.”

El espectáculo incluirá géneros venezolanos como el merengue y la danza zuliana, además de candombe uruguayo, tango, milongas y música brasileña. Cada elección, cuenta Antonella, se fue dando de manera natural según las afinidades musicales de los artistas invitados.

Poesía, compromiso y memoria en cada canción

Además de la variedad rítmica, Evocación Latinoamericana pone el acento en la palabra y en el mensaje que transmiten las obras. Monchietti y sus colegas buscan rescatar autores y repertorios olvidados, al mismo tiempo que incorporan creaciones contemporáneas:

> “Venimos buscando una línea que hable de los paisajes de Latinoamérica, pero con un mensaje comprometido. Rescatamos algunas obras que por ahí quedaron en el olvido, y también vamos a tocar un tango de Pien María, compositora contemporánea del Río de la Plata.”

El resultado es un repertorio que dialoga entre lo tradicional y lo nuevo, con arreglos actualizados que mantienen viva la esencia de cada género.

Dúos, encuentros y proyección futura

La dinámica del espectáculo será en formato de dúos, con Monchietti compartiendo escenario con distintos músicos invitados:

> “Vamos a tocar en dúo solamente, no vamos a tocar todos juntos. Yo voy a tocar con Andrea, con Yoavi y con Dani por separado. Van a ser todos dúos.”

Además, adelantó que el proyecto tendrá continuidad en distintas presentaciones, incluyendo su participación en la Jornada de Instrumentos de la Universidad Provincial, donde también ofrecerá una charla sobre el proceso creativo detrás de la obra.

La cita

El espectáculo Evocación Latinoamericana se presentará el sábado 6 de septiembre a las 20 horas en el auditorio de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza. El valor de la entrada general será de 10.000 pesos, y para jubilados de 8.000 pesos.

Un cierre que evoca identidad

Más que un concierto, Evocación Latinoamericana es una invitación a reconocernos en la diversidad de nuestras músicas, a escuchar lo que el continente tiene para decir a través de sus ritmos, sus letras y sus paisajes sonoros. En palabras de Antonella Monchietti, se trata de “hacer sonar” lo que nos une como pueblos y proyectarlo hacia el futuro.

Carlos Lucentti – Estación Urbana 97.5

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!