Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 04:27 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

Últimos Mensajes

Lidia porcelli :

Buenas noches a todos!! Antes que se termine el programa quiero mandarles un mensaje. Hace rato que no escribía y hoy me decidí a escribirles y decirles que cada día la radio está más linda y uli es un espectáculo como lee los mensajes

Gonzalo:

Buenas noches, felicitaciones por este hermoso programa,saludos para Roberto y Ulises!!!

Clara García:

Muy bueno escuchando desde Viedma. Rio Negro 👏👍

Alejandra Picca:

Mi hermosa argentina y su música única ✨

Roly Arce:

Excelente música, para todo momento.

Pablo Sosa:

Tengo 63 años así que conocí muchos hoy llamados bares, en mi época se les llamaba boliches, en esos lugares se juntaban solo hombres mayormente después del trabajo, algunos a jugar a las cartas otros a cantar, sabían, algunos tenían de estos lugares tenían un juego llamado sapo y al costado una cancha de bochas, en el interior eran famosos los boliches, muchos solían tener al costado de las mesas un banquito donde apoyaban los vasos jugaban por plata al truco o a la escoba, y los tanos a los gritos jugando a la Murra, Recuerdos que no se olvidan y parecen inventados, todo este relato es porque en mi pueblo junin en el boliche de don Ramon, los sábados a la noche se abría al publico en gral y se armaba la chamameceada, con don Ramon a la cabeza con su acordeón y era hasta que las velas no ardan, contar todo esto me traen muchas sensaciones y algunas lagrimas. No importa lo normal hoy pero, viva la patria carajo.

Eduardo Martínez :

Levantemos todos juntos el valor de nuestras tradiciones y el orgullo bendito de pertenecer a esa noble tierra del Taragui, cuna de los hombres que dieron su sangre a esta naciente Patria. Que siga manteniendo viva para ejemplo de las nuevas generaciones. Por siempre: VIVA EL CHAMAMÉ!!!

Gladys López Díaz:

Viva mi Corriente lugar donde nací y mis hermanos Correntinos de corazón y alma.

Norman Ferri :

Gracias chamigo por difundir la tradición para que nunca muera ese fogón que iniciaron nuestros antepasados que ese camino iniciaron y que nunca se sierra que fue el arte de de la musica del chamame y que vive sobre esta tierra .

Facundo Magnien:

Por favor que nostalgia para el alma y que hermosos recuerdo de la niñez allá en el Chaco natal cuando de purrete, solía escuchar a mis padres a dúo con mis tios tocando chamame en el campo que felicidad gracias por pasar tan bella música que Dios los bendiga.

Fabian Alarcón:

Pucha!!!que lejos quedo mi Formosa y mi infancia, mis amigos mi gente querida saludos de mi México y viva el chamame y mi Argentina

Carina Holgado:

Podrían pasar Bajo el cielo de mantilla por Rosendo y Ofelia

Celeste Bruno:

Desde Sáenz Peña Chaco escuchando estos Chamame mientras salen unos amargos!

María Cecilia Cisterna :

Dios mío que belleza es el chamamé, gracias por compartirlo! letras sanas, melodías que llegan al ❤️

Tu Nombre:

NORMA, QUE HERMOSA Y ROMANTICA HISTORIA, Y LOS CANTORES DEL SUQUIA LA CANTARON ESPECTACULAR

Sandra Costas:

La verdad qu es hermosa nuestra música chamamecra, besos.

Néstor Almada :

Hola Roberto que hermosa historia que no conocía. Un caballero y una sociedad que valoraba y vivía la caballerosidad, ahora en cana al primer piropo

Stella Ruiz :

Que lindo programa. Ojalá que siga recorriendo este hermoso país, contando historias como estas que nos acerca en cada semana, de todas las provincias y que gente linda es la de las provincias.

Ramon Ramírez :

La pucha que programan que se manda amigo! Que historias! Saludo desde Entre Rios!

Alberto Morales:

Que señor con mayúsculas don Saul tuve la suerte de crúzalo ya hace unos años en una jineteada en Junín, que hombre sencillo recuerdo yo estaba tomando unos mates con mi esposa, le ofrecí uno y se quedo con nosotros gran rato charlando, por Dios grande son Huenchul

Sebastián :

Vamos Saúl carajo, gaucho argentino si los hay, y soy testigo de lo que digo.

Agustina Silva:

Qué grande Horacio! yo tenía muy poca edad y ya lo escuchaba. Amo sus canciones! !!y que lastima que semejante artista este tan olvidado tanto en los medio como en su lugar de descanso eterno, ya que en las redes esta circulando un video del abandono de su tumba

Guillermo Gauna:

Desde muy chango mi viejo me hacía escuchar al gran Horacio y juro llegue a amarte. Todavía lastima que no te pude conocer, pero algún día lograre llegara ese dia y eso estoy seguro

Marisa:

Unos de los más grandes cantautores del país

Jorge Ojeda :

Grande e inolvidable el potro! Gracias a Dios por el regalo que te dio el creador para deleitarnos a los mortales. Allá donde estés, ¡sigue cantando potro querido!

Damián Cepeda:

Que tristeza sentí cuando te fuiste de este mundo Horacio, pero tus canciones siempre están presentes cantor y poeta

Mauricio Gaona :

Hola buenas noches que hermoso escuchar a don Héctor Umpierrez, para mi este hombre era unos de los mejores comunicadores de las costumbres camperas, el no solo las relataba, si no que las vivía y uno al escucharlo se traslada imaginariamente al medio de la acción.

Alberto Morales:

Gracias Roberto por el pedido y recordar al gran poeta y mejor recitador de todas estas tradiciones camperas, orgullo Uruguayo si los hay!

Nahuel Carrizo:

Que viva el folclore argentino carajo

Oscar de San Miguel :

Buenas noches Camino Surero. Saludos para todo el equipo y como siempre escuchando el programa de folclore número uno del país.

Silvio Cortes:

Hermoso programa, ahora yo digo si estamos continuamente insistiendo a nuestros jóvenes que no muera nuestras costumbres y nuestras tradiciones, las domas o carrera de caballos no es un maltrato es la vida del hombre de campo domar un caballo es amansar al mismo para luego ser montado para trabajar en el campo, maltrato animal es otra cosa, no acusar al hombre trabajador ese que hizo grande nuestra argentina, el mismo transmite ser gente sana y trabajadora, el paisano domador todo un gaucho...

Miguel Turczyk.:

Acá les va el cuentito mis Amigos! Se encuentran dos Amigos cordobeses y uno le pregunta al otro que te pasó en la pierna que la tenés enyesada? Y le responde el amigo! Los otros días jugué un partido de fútbol de solteros contra casados y en un momento me tocó patear un corner estaba picante el partido. Cuando estoy por patear el corner se me cruza un chanchito! Fuaaa dice el Amigo! Y así te quedó la pierna!!! Y contesta el jugador! Ja! Vos vieras como quedó el qué cabeceó! Jajajaja jajajaja!!!

Analía Volpe :

Yo estoy de acuerdo lo que decía la señora, ojala se terminen las domas. Viva el campo y Amo el campo y estoy muy orgullosa de tener esas raíces de mi padre,

Alberto Villavicencio :

Que bueno que existan radios como estas que luchan por mantener siempre viva nuestra tradición, apoyemos todos y busquemos la forma de transmitir a nuestros hijos nuestra música nuestras tradiciones, por favor pensemos que si no lo hacemos se pierde seguramente.

Lucas D. Oviedo:

Muy buen programa, linda música, un gran abraso desde Rivera Uruguay

Adelfa Guillar:

Siento un gran respeto por esta clase de música y por la gente de campo el verdadero gaucho (he crecido con ellos mi padre era uno), y lo único que no acepto hoy en día ya a mis 73 años es que en las domas y en las yerras se maltrate a los animales como muchos hacen, gente ya evolucionamos basta de tanto maltrato animal.

Tu Nombre:

NORMA, OTRO JUEVES AL PIE DEL CAÑON CON UDS, ESPERANDO LA NUEVA HISTORIA

Aldo Troncoso:

Buenas noches soy muy nuevo escuchando esta radio, y quería comentar sobe este gran ser humano como el señor Fernández, y hace mas de 20 minutos que no encontraba donde escribir y me ayudo mi esposa, yo quería decir que viva la tradición, yo creo que don Carlos Ramon Fernández, hoy en dia es uno de los pilares fundamentales para nunca desaparezca la tradición muy buen programa como siempre amigo.

Agustín Ramírez Cano:

Yo era muy chico y si recuerdo que mi viejo solía llama a un viejito cuando se endichaban algún animal, y este hombre rezaba algo así "Jesús aquí llena ha dado mi alma, sálvate delante de este arengue veneno, yo lo conjuro, salgan todos de ahí sin quedarse ninguno, todos los conjuro, los uno. "A la una, a las dos, a las tres" ( y iba tirando va tirando unas piedras que tenia en la mano, creo que eran 3 las piedras). y seguía diciendo, así como salieron esos animalitos de aquí, mueran todos ahí sin quedarse ninguno, y terminaba diciendo, en el nombre del padre, del hijo y del espíritu Santo, amén. María, Jesús, yo recuerdo que se lo copiaba en un papel que todavía en algún lado esta.

Marcelo Rodríguez :

Así es recuerdo hace muchos años personas que curaban bicheras con una oración, muchos se los contrataba e iban donde estaba el animal, otros solo sabiendo el pelaje del animal y el lugar, también que se enseñaba un 24 de diciembre cuando la persona no quería curar más y era efectivo

Norma Iglesias:

_.Que hermosos son los cantores de la patria, pero gracias a un par de giles trajeron música extranjera dejan e ignorando y pisando nuestras costumbres. _

Francisco Ale :

Buenas noches maestro, hoy no le voy hablar de música, si no le voy a hacer una pregunta a los oyentes si son tan campero, que animal no se cura la bichera de palabra, a ver escucho,

Miguel Ángel Pezzato:

Que lindo es escuchar tantos mensajes que todavía hay gente campera que le guste el campo, hoy en día la vida de campo no es tan sacrificada como era antes, la verdad que yo extraño esa vida el campo, los caballos las vacas, hoy por dia vivo en buenos Aires pero mire como es la vida, sigo relacionado al campo, ya que hace 23 años que trabajo en una fabrica láctea..

Miguel Turczyk.:

Buenas noches mis Amigos! Cómo están! Espero estén Bien! Yo Bien gracias a Dios! Acá estoy escuchando con toda atención! Buenísimo el programa como siempre! En un ratito les mando un cuentito!

Carlos Barros:

Hace unos minutos un oyente lo escuche algo molesto con los extranjeros que critican nuestro suelo, pero yo redoblo la apuesta y digo a todo ser humano de tierra extranjera, les pido de corazón que si alguna vez tienen la suerte de visitar este hermoso país no sea la capital Federal, les pido que conozcan las zonas rurales, el campo, sus paisajes, nuestra música y sus increíbles historias, y seguramente se enamoraran por siempre de este suelo sagrado.

Alfredo Tavera :

Hola que lindos temas! Gracias por compartirlo amigo! saludos desde Mar del Plata.

Guillermo A Corvera:

Gracias por todo lo que nos brindan en esta radio, y mientras existan criollos de ley como usted Roberto no muere nunca la tradición

Lorena Soledad Garcia:

La cultura Gaucha, orgullo argentino. Vivan nuestros Gauchos poetas y nuestra amada Argentina ❤.

Manuela Rivelli:

L a verdad cuantas poesías encontramos en nuestra música criolla que tienen un brillo imponente en las cuerdas y las voces de los cantores nacidos en nuestra tierra gaucha.

Elsa Norton :

Buenas noches, que bueno es tener estos temas disponibles gracias a la tecnología para que no se pierdan. Un lujo este el programa! Saludos desde Uruguay!

Bruno Alfonso:

Pura emoción, esta música me recuerda mí juventud de guitarreadas y asados! Muchas gracias.

Héctor Caves:

Para todo extranjero que pise este suelo sagrado y no entienda que esta es nuestra música nuestra identidad, no nos critiques ya que si no te gusta Ándate, esta es Mi tierra! Ya sabes.

Juan Nicolás Correa:

Buenísimos estos temas para acompañar con un buen asado, Viva El Folclore, desde Formosa 👌 gracias de verdad por difundir lo nuestro y abrazos

Mario Martin Rigoni :

Buenas noches Roberto, que lindo hermano que nuestro folklore no muera nunca ni sea olvidado, por hombres como usted, y por tomarse el trabajo de hacernos llegar a nuestros hogares esto tan lindo y lleno de tradición y cultura, el mas grandes de mis abrazo para usted sus nietos y trabajadores de esa emisora, lo escucho vía internet desde Villa La Angostura, y ojala el día que este por Bs As poderlo conocer y darle este abrazo personalmente,.

Fernando sirillo :

La verdad que condimentos de verdades que tienen todas las letras de tu canciones esto es la verdadera realidad de la música hechas canciones felicitaciones🎉felicitaciones querido Chacarero muchas bendiciones para usted.

Néstor Álvarez :

Nada compara al mate amargo, las empanadas y el vino que corre por esa tierra, cantando milongas que el alma llora, por los tiempos idos o la distancia que nos acosa. Gran tierra, gran pueblo, de alegría! Gracias por esta música que rompen el corazón en los recuerdos y las ganas de parar el tiempo en nuestras alegrías, gracias totales por esta música, amigo, desde Chicago ya hace varios meses que escucho su programa .

Aníbal Gómez :

Hola maestro, hacia unos meses que no lo estaba escuchando pero veo que siempre excelente selección de temas para compartir un asadito ahora que aumento. Aparte dan mucha sed che, perdón Roberto, ya vengo voy a buscar otro tintillo y lo sigo escuchando,

Mabel Herrera :

Sr Fernández, maestro de verdades, todas sus letras me penetran hasta lo más profundo de mi alma de todo❤ Dios cuide su ser.

Mario Zalazar :

Maestro de maestros, no te mueras nunca Chacarero sos la voz de un pueblo!!

José Montiel:

Escuchen las verdades de éste hombre y no a los políticos mentirosos y estafadores..

Fernando Arrieta:

Mi sueño es conocer a don Carlos Ramon Fernández es algo que todo los días le pidió a Dios

Leandro Gómez:

Excelente su programa qué genio usted! Aplausos para usted y todos éstos grandes artistas argentinos!

Luis Aguirre :

Roberto, soy vecino de su trabajo. Hoy lo escucho por primera vez. Un cordial saludo

Rolando Farias :

Wow!! ¡Qué hermosa música! 100% argentinos!! que no se pierda la tradición nunca

Joaquín Rocha:

Que hermosa es mi argentina y tener estas canciones que llenan el vacío del corazón, música que me trae recuerdos de mi querido abuelo y de mi padre en mi niñez

Beto Navarro :

Lpm como extraño los amigos el asado y vino el tinto, esta música! Saludos desde Bulgaria, Europa.

Darío Gallardo :

A ver don "L Gante" por que no escucha esta música, o póngase a leer el libro de Martín Fierro.

Sergio Salgado:

Que viva la tradición, y que no sé pierda por favor. Soy seguidor de usted ya hace años, y aguante esta excelente radio bien nuestra !!

MARCELO RUIZ:

BUENAS NOCHES ROBERTO, LO FELICITO POR LOS TEMAS QUE ELIGE DE ESTOS GRANDES DEL CANTO ARGENTINOS.

Roberto Mangieri :

ya comienza CAMINO SURERO N 228.los esperamos a todos muchas gracias...!!!!

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |

13

| 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 | 318 | 319 | 320 | 321 | 322 | 323 | 324 | 325 | 326 | 327 | 328 | 329 | 330 | 331 | 332 | 333 | 334 | 335 | 336 | 337 | 338 | 339 | 340 | 341 | 342 | 343 | 344 | 345 | 346 | 347 | 348 | 349 | 350 | 351 | 352 | 353 | 354 | 355 | 356 | 357 | 358 | 359 | 360 | 361 | 362 | 363 | 364 | 365 | 366 | 367 | 368 | 369 | 370 | 371 | 372 | 373 | 374 | 375 | 376 | 377 | 378 | 379 | 380 | 381 | 382 | 383 | 384 | 385 | 386 | 387 | 388 | 389 | 390 | 391 | 392 | 393 | 394 | 395 | 396 | 397 | 398 | 399 | 400 | 401 | 402 | 403 | 404 | 405 | 406 | 407 | 408 | 409 | 410 | 411 | 412 | 413 | 414 | 415 | 416 | 417 | 418 | 419 | 420 | 421 | 422 | 423 | 424 | 425 | 426 | 427 | 428 | 429 | 430 | 431 | 432 | 433 | 434 | 435 | 436 | 437 | 438 | 439 | 440 | 441 | 442 | 443 | 444 | 445 | 446 | 447 | 448 | 449 | 450 | 451 | 452 | 453 | 454 | 455 | 456 | 457 | 458 | 459 | 460 | 461 | 462 | 463 | 464 | 465 | 466 | 467 | 468 | 469 | 470 | 471 | 472 | 473 | 474 | 475 | 476 | 477 | 478 | 479 | 480 | 481 | 482 | 483 | 484 | 485 | 486 | 487 | 488 | 489 | 490 | 491 | 492 | 493 | 494 | 495 | 496 | 497 | 498 | 499 | 500 | 501 | 502 | 503 | 504 | 505 | 506 | 507 | 508 | 509 | 510 | 511 | 512 | 513 | 514 | 515 | 516 | 517 | 518 | 519 | 520 | 521 | 522 | 523 | 524 | 525 | 526 | 527 | 528 | 529 | 530 | 531 | 532 | 533 | 534 | 535 | 536 | 537 | 538 | 539 | 540 | 541 | 542 | 543 | 544 | 545 | 546 | 547 | 548 | 549 | 550 | 551 | 552 | 553 | 554 | 555 | 556 | 557 | 558 | 559 | 560 | 561 | 562 | 563 | 564 | 565 | 566 | 567 | 568 | 569 | 570 | 571 | 572 | 573 | 574 | 575 | 576 | 577 | 578 | 579 | 580 | 581 | 582 | 583 | 584 | 585 | 586 | 587 | 588 | 589 | 590 | 591 | 592 | 593 | 594 | 595 | 596 | 597 | 598 |